Regionales

“Ismael Burgueño presenta avances en seguridad: Tijuana reduce 36% los homicidios”

Tijuana, Baja California, 6 de septiembre de 2025.

El alcalde Ismael Burgueño Ruiz presentó los resultados de la Subestrategia de Seguridad, resaltando una reducción del 36% en homicidios dolosos y la instalación de cuatro nuevos Comités de Seguridad Ciudadana en la Zona Centro.

Burgueño reconoció que estos logros son fruto de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, con apoyo de Marina, Sedena, Guardia Nacional y Policía Municipal, así como de la ciudadanía. Agradeció además el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha dado atención especial a Tijuana en materia de seguridad.

“La seguridad es una responsabilidad compartida, y la prevención es clave para reducir la delincuencia”, enfatizó el edil.

Durante el acto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Alejandro Avilés Amezcua, informó sobre los avances registrados del 9 de agosto al 5 de septiembre:

  • 147 denuncias recibidas vía buzón anónimo y comités ciudadanos.
  • 60 unidades de fuerzas federales, estatales y municipales desplegadas.
  • 11 patrullajes con drones y múltiples jornadas comunitarias.
  • 9 detenidos por privación ilegal de la libertad y un presunto responsable de lesiones con arma de fuego.

Entre las solicitudes ciudadanas atendidas se incluyen más vigilancia, alumbrado, bacheo, eliminación de grafiti, atención a turistas, apoyo a personas en situación de calle e indocumentados, entre otras.

Burgueño reiteró que la meta es fortalecer redes comunitarias de apoyo, que permitan prevenir delitos y mejorar la percepción de seguridad: “Estamos construyendo una Tijuana segura, próspera y pacífica que todos merecemos”, aseguró.

En el evento participaron representantes de las fuerzas armadas, la Guardia Nacional, la Fiscalía Regional, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y regidores del Cabildo.

La jornada cerró con un conversatorio directo con los comités ciudadanos, consolidando el compromiso de mantener la continuidad de los programas de prevención y proximidad social.