Locales

Inicia la magia en Tecate con “El Pan de la Catrina”

Tecate, Baja California, a 30 de octubre de 2025. En un ambiente lleno de color, tradición y alegría, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el alcalde Román Cota Muñoz inauguraron la 7ma edición del Festival del Pan de la Catrina, considerado el evento de Día de Muertos más representativo de Baja California.

La ceremonia tuvo lugar en el Parque Miguel Hidalgo, donde durante cuatro días miles de familias podrán disfrutar de un homenaje a la memoria, el arte y la riqueza cultural mexicana, con exhibiciones de cráneos y catrinas monumentales, espectáculos, gastronomía tradicional y el emblemático pan artesanal tecatense.

Durante su mensaje, el alcalde Román Cota destacó que este festival refleja “la magia que tiene nuestro pueblo”, resultado del esfuerzo conjunto de la comunidad y una muestra del orgullo por las raíces y tradiciones que distinguen a Tecate. Recordó que este evento, que inició con cinco mil asistentes, hoy espera recibir a más de 35 mil visitantes, fortaleciendo a Tecate como referente cultural y turístico.

Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar señaló que esta celebración “nace del cariño de la gente, del trabajo de los artesanos, panaderos, artistas y soñadores”, que han convertido la memoria en arte y la tradición en una experiencia colectiva que se comparte con el mundo.

Asimismo, reconoció la presencia del estado invitado, Michoacán, símbolo internacional del Día de Muertos, que comparte con Baja California la pasión por preservar y promover las costumbres que dan identidad al país.

Finalmente, al declarar inaugurado el festival, la mandataria estatal expresó que “Tecate está más fuerte que nunca”, celebrando que el municipio continúe consolidándose como un destino clave para la difusión de la cultura y el folclore mexicano.

Con una amplia oferta artística, turística y gastronómica, el Festival del Pan de la Catrina 2025 reafirma a Tecate como un Pueblo Mágico que honra la vida a través de la memoria, el sabor y la tradición.