Histórico avance social: Salen de la pobreza 478 mil personas y se benefician 600 mil estudiantes en Baja California

Mexicali, B.C., 31 de octubre de 2025.– A cuatro años del inicio de su administración, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó una transformación social sin precedentes en Baja California, con una reducción histórica de la pobreza y la consolidación de programas que garantizan bienestar y oportunidades educativas para miles de familias.
Gracias a apoyos directos como becas, el transporte escolar COMUNDER y los comedores Pancita Llena, Corazón Contento, 600 mil estudiantes cuentan hoy con un entorno más digno para estudiar, sin preocupaciones por el alimento o la movilidad.







Datos del INEGI confirman estos avances:
📉 El índice de pobreza multidimensional bajó de 22.5% a 9.9% entre 2021 y 2024.
📉 La pobreza extrema prácticamente se erradicó, al descender de 1.5% a 0.4%, el nivel más bajo registrado en la entidad.
📊 El coeficiente de Gini pasó de 0.421 a 0.345, posicionando a Baja California entre los estados con menor desigualdad del país.
“La esencia de nuestro gobierno es apoyar a quienes menos tienen, por eso hemos puesto en el centro a la niñez y a la juventud, asegurando su derecho a una educación con bienestar”, señaló la mandataria estatal.
Entre 2022 y 2025, se han destinado más de 12 mil 992 millones de pesos en programas sociales estatales y federales que impulsan los ingresos de las familias y garantizan el acceso a derechos básicos.
El crecimiento del empleo formal también ha contribuido al progreso social, colocando al estado en el tercer lugar nacional en menor pobreza laboral y en el cuarto lugar en ingresos por hogar.
Estos resultados consolidan a Baja California como un referente nacional de prosperidad y justicia social, afirmó Marina del Pilar, destacando que la entidad “está más fuerte que nunca”.