Nacionales

Hay 70% de probabilidad de que se forme un ciclón en México en las próximas 48 horas: estos serán los estados más afectados

Desde el 15 de mayo está activa en México la temporada de ciclones tropicales de 2024. Hasta ahora,no se ha registrado ninguno en el país, pero esto puede cambiar en cualquier momento, sobre todo con el último pronóstico de la Comisión Nacional del Agua. La Conagua indica que actualmente hay dos zonas de baja presión ubicadas en el Golfo de México. Una de ellas, frente a las costas de Campeche, tiene una probabilidad del 70% de convertirse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas, es decir, entre el lunes y el miércoles, y se mantendrá en ese porcentaje durante los próximos siete días.

Esta zona de baja presión se encuentra a unos 150 kilómetros al nor-noroeste de Sabancuy, en Campeche, desplazándose lentamente hacia el oeste-noroeste

Desde el domingo 16 de junio, la cuenta de X @InfoMeteoro señaló que, aunque la trayectoria e intensidad de este fenómeno eran inciertas, la tendencia indicaba que llegaría a “algún punto de Tamaulipas o el norte de Veracruz“.

Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional indica que no es posible saber el momento o el lugar de impacto de un ciclón tropical, pues se debe esperar para observar cómo evoluciona.

En caso de que se concrete y sea el primer ciclón tropical de la temporada, recibiría el nombre de Alberto, al estar ubicado en el Océano Atlántico, donde el pronóstico indicó que habría entre 20 y 23 ciclones.

Ni las lluvias ni el calor dejan a México

Por lo pronto, el SMN señala que en México se esperan lluvias torrenciales en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco; lluvias intensas en Oaxaca, Veracruz y Yucatán; lluvias fuertes en Guerrero y Tamaulipas; chubascos en Colima, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla y San Luis Potosí, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.

IMG_6646.jpeg

A pesar de las precipitaciones en el país, el calor no se irá. De acuerdo con el pronóstico, el ambiente caluroso a muy caluroso seguiráen gran parte de México, con temperaturas máximas superiores de 40 a 45 grados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y el sur de Veracruz.

En Aguascalientes, Guanajuato, norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, norte de Puebla y Zacatecas, las máximas serán de entre 35 y 40 grados, según el SMN.

Con información de Xataka