
La Coordinación Nacional de Protección Civil advirtió sobre lluvias intensas que podrían alcanzar los 150 milímetros en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz
El gobierno federal activó este martes protocolos de emergencia ante la amenaza del huracán “Erick”, que se prevé impacte como categoría 2 las costas del Pacífico sur. La tormenta tropical, que se formó en las primeras horas del 17 de junio, avanza rápidamente hacia territorio mexicano con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.
Según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional, el fenómeno climático se localiza a 325 km al sur-suroeste de Puerto Chiapas, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 19 km/h. Las zonas bajo vigilancia se extienden desde Bahías de Huatulco, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, con especial atención en 22 municipios oaxaqueños considerados de alto riesgo.
La Coordinación Nacional de Protección Civil advirtió sobre lluvias intensas que podrían alcanzar los 150 milímetros en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz. Estos aguaceros vendrían acompañados de vientos fuertes y oleaje peligroso de hasta 3.5 metros de altura, con riesgo de inundaciones y deslaves en zonas vulnerables.
Como medida preventiva, las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina implementaron los planes DN-III-E y Marina respectivamente, mientras que personal de emergencias se desplegó en la región para coordinar evacuaciones y habilitar albergues temporales. La presidenta Claudia Sheinbaum, quien se encuentra en Canadá para la Cumbre del G7, hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Las proyecciones indican que “Erick” alcanzará categoría 2 antes de tocar tierra este miércoles, convirtiéndose en el primer huracán de la temporada en impactar el territorio nacional. Las autoridades mantienen monitoreo constante y recomiendan extremar precauciones en las zonas costeras de los estados afectados.
Con información de Baja News