Gobierno de Marina del Pilar logra recuperar recursos millonarios como parte del combate frontal a la corrupción

Mexicali, B.C., 8 de noviembre de 2025.
Durante los primeros cuatro años de gobierno de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, Baja California ha fortalecido de manera histórica las acciones de vigilancia y combate a la corrupción, consolidando un modelo de administración pública basado en la transparencia y el uso responsable de los recursos.
Como resultado de estas acciones, este 2025 se recuperaron 172 millones de pesos que serán destinados al beneficio directo de la ciudadanía, informó la mandataria estatal.
Marina del Pilar destacó que en Baja California no hay tolerancia para quienes defrauden la confianza ciudadana o hagan mal uso del dinero público. En este sentido, se han presentado 51 denuncias ante la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, de las cuales 18 ya se encuentran judicializadas, con un monto total de 625 millones de pesos involucrados.




La gobernadora recordó que, en julio de 2025, se concretó una restitución histórica mediante un acuerdo reparatorio con Banca Afirme, recuperando 123 millones de pesos retenidos desde 2022, más los rendimientos generados, alcanzando la cifra de 172 millones.
Subrayó además la reestructuración de la Secretaría de la Honestidad, que ha permitido robustecer los sistemas de control interno, auditoría y vigilancia en toda la administración estatal. A ello se suma la aprobación de reformas en materia anticorrupción que brindan nuevas herramientas legales para prevenir y sancionar actos indebidos.
Otra acción clave fue la creación del Sistema Estatal de Fiscalización de Baja California, integrado por dependencias de distintos órdenes de gobierno y órganos autónomos, con el objetivo de supervisar de manera más efectiva el uso de los recursos públicos.
En esta estrategia también ha sido fundamental la participación de la ciudadanía. Entre 2022 y 2025 se conformaron 667 comités de observación social, encargados de verificar la correcta realización de obras públicas e inversión estatal.
Asimismo, la cultura de la denuncia ha sido fortalecida mediante canales digitales y una unidad móvil que ha permitido atender más de 26 mil reportes ciudadanos, de forma confidencial, accesible y segura.
“La transformación también significa transparencia, rendición de cuentas y cero tolerancia a quienes traicionan la confianza ciudadana”, afirmó Marina del Pilar, al reiterar que el trabajo conjunto con la sociedad permitirá seguir protegiendo el patrimonio de todas y todos los bajacalifornianos.