
Con el propósito de fortalecer la protección del arbolado urbano y promover un desarrollo ordenado que respete el entorno, Nación Verde reafirmó su compromiso con la conservación de los árboles en Tijuana, al destacar que ninguna intervención puede realizarse sin la autorización correspondiente que garantice criterios técnicos y ambientales.
El director general de Nación Verde, Octavio López, informó que la organización forma parte del padrón de entidades asesoras reconocidas por el Ayuntamiento de Tijuana, con facultad para evaluar y emitir dictámenes relacionados con el derribo o trasplante de árboles en zonas urbanas.



Indicó que cada valoración se realiza mediante un análisis integral que contempla el estado fitosanitario del ejemplar, su estabilidad estructural, la especie, la ubicación y las posibles implicaciones de su permanencia o retiro, asegurando que toda resolución se base en criterios científicos y legales.
“La conservación es siempre la prioridad, por lo que el derribo solo se considera en casos donde no existen alternativas que garanticen la seguridad de las personas o la integridad de construcciones cercanas, privilegiando en todo momento el trasplante y las acciones de manejo responsable”, expresó.
Abundó que, además de la emisión de dictámenes, Nación Verde impulsa programas de restauración y reforestación urbana mediante el uso de especies nativas y adaptadas producidas en su vivero, lo que fortalece la biodiversidad local y contribuye a la resiliencia ambiental de Tijuana frente a la crisis climática.
Octavio López precisó que cada dictamen busca fomentar la responsabilidad ambiental en la comunidad, ya que intervenir un árbol sin autorización representa no solo una falta administrativa, sino también una pérdida ecológica que afecta la calidad de vida y el equilibrio natural de la ciudad.
Afirmó que Nación Verde promueve la participación ciudadana mediante orientación técnica en su Centro Comunitario, donde se brinda asesoría sobre podas, trasplantes y derribos, garantizando que cada acción se apegue a la normatividad y priorice la conservación del arbolado urbano.
Por último, subrayó que la organización también pone a disposición plantas nativas producidas en sus viveros para complementar o reemplazar vegetación, fortaleciendo así la adaptación al entorno natural y promoviendo una ciudad más verde, sustentable y comprometida con el cuidado del medio ambiente.