Fallece Fred Smith, fundador de FedEx, a los 80 años: su legado transformó el comercio mundial

El empresario revolucionó la industria de la logística con un sistema de entregas exprés que nació como una idea universitaria y hoy conecta al mundo
Fred Smith, fundador de Federal Express (FedEx), falleció a los 80 años de edad, informó la empresa en un comunicado oficial. Considerado un visionario de la logística moderna, Smith cambió para siempre la forma en que se transportan productos y documentos a nivel global, al establecer el modelo de entregas al día siguiente.
“Fred fue más que un simple pionero de la industria y el fundador de nuestra gran empresa. Fue el alma de FedEx: su cultura, valores, integridad y espíritu de PSP. Fue un mentor para muchos y una fuente de inspiración para todos”, expresó Raj Subramaniam, actual director ejecutivo de la compañía.
Smith ideó el concepto de FedEx mientras cursaba sus estudios en la Universidad de Yale, donde presentó un trabajo final sobre cómo revolucionar los envíos urgentes, aunque la propuesta apenas obtuvo una calificación promedio. Tras graduarse, se enlistó en el Cuerpo de Marines de Estados Unidos y sirvió dos veces en Vietnam, antes de retirarse con rango de capitán.
Fue en 1971 cuando fundó oficialmente Federal Express en Little Rock, Arkansas, aunque las operaciones comenzaron hasta 1973 en Memphis, con apenas 389 empleados, 14 aviones y cobertura en 25 ciudades de EE.UU. Años después, FedEx se convertiría en una de las compañías logísticas más influyentes del mundo.
Actualmente, FedEx opera con más de 705 aviones, 200 mil vehículos de reparto y más de medio millón de empleados, entregando millones de paquetes diariamente a nivel global. Su crecimiento estuvo lleno de obstáculos: en 1975, cuando la empresa enfrentaba una crisis de liquidez, Smith salvó temporalmente la operación ganando 27 mil dólares en una partida de blackjack en Las Vegas.
Fred Smith no solo fundó una empresa; creó una industria. Su legado vive en cada paquete que llega a su destino en cuestión de horas, y en la eficiencia con la que millones de negocios operan hoy en día.
Con información de Baja News