Ciencia Y Tecnología

Falla mundial de X, la red social de Elon Musk: deja sin acceso a millones de usuarios

Durante la mañana del 18 de noviembre de 2025, X se volvió inaccesible en web y móvil debido a una interrupción masiva

Durante la mañana del martes 18 de noviembrede 2025, la red social X, del magnate millonario Elon Muskexperimentó una caída global que afectó tanto a la versión web como a la aplicaciónmóvil. 

El incidente inició con problemas de carga e intermitencia, pero posteriormente los servicios dejaron de responder por completo, de acuerdo con datos de Downdetector, la plataforma que monitorea el funcionamiento de servicios digitales en tiempo real.

Cómo fue la caída de X

Los reportes de usuarios comenzaron a registrarse de forma significativa a partir de las 6:35 a. m. en Colombia, donde se contabilizaron 134 avisos simultáneos tras horas de aparente normalidad. Según la recopilación realizada por Downdetector Colombia, el 80 % de los usuarios reportó dificultades para cargar la plataforma, el 11 % mencionó problemas en la app y el 9 % identificó errores de conexión con el servidor.

La interrupción del servicio tuvo alcance internacional con incidentes notificados en diversas regiones, incluyendo Europa, Estados Unidos, España y Ecuador. En España, los fallos comenzaron alrededor de las 12:25 del mediodía hora peninsular. En Ecuador, los inconvenientes se produjeron desde las 6:50 a. m., cuando el acceso al contenido empezó a fallar y al poco tiempo la plataforma dejó de cargar completamente.

El impacto se sintió especialmente en sectores donde X constituye una herramienta clave para la alerta temprana, la coordinación de emergencias o la promoción de contenidos.

Hasta el momento de la redacción de este artículo, el servicio de X no se ha restablecido y los usuarios continúan sin poder acceder a la plataforma desde la web o la aplicación móvil. La falta de novedades oficiales por parte de la empresa mantiene la incertidumbre en la comunidad digital, que permanece a la espera de una solución y de información clara sobre la causa de la caída y los plazos para la normalización del servicio.

Cómo la caída de Cloudflare afectó a X y a decenas de servicios digitales

Millones de usuarios que intentaron acceder a la red social X durante la mañana del martes 18 de noviembre se encontraron con una plataforma inoperativa. Esta situación no fue exclusiva de X:el evento coincidió con una interrupción global en el proveedor de infraestructura digital Cloudflare, que impactó negativamente a una amplia variedad de servicios online y aplicaciones conocidas.

Cloudflare es una de las empresas responsables de asegurar, acelerar y mantener en línea una proporción importante del tráfico de internet. Grandes sitios web, aplicaciones móviles y plataformas de juego dependen de sus servicios para protegerse de ciberataques, gestionar grandes volúmenes de usuarios y ofrecer disponibilidad constante. Cuando una falla afecta la red de Cloudflare, como sucedió este martes, el impacto suele ser de escala global.

Servicios caídos por el problema de Cloudflare

En paralelo a la caída de X, otras aplicaciones populares como Letterboxd y servicios de inteligencia artificial como ChatGPT presentaron bloqueos que impidieron a sus usuarios cargar contenido o acceder a funciones clave. 

Incluso plataformas dedicadas al monitoreo de las caídas, resultaron afectadas, complicando el seguimiento y la cuantificación del alcance real de la interrupción. Los videojuegos tampoco escaparon del problema: League of Legends reportó fallos graves de conectividad, dejando sin acceso a partidas en curso a miles de jugadores.

Según comunicaron desde la compañía, se investiga una anomalía relacionada con tareas de mantenimiento programado, aunque la causa técnica exacta permanece bajo análisis. Como resultado, no solo fue imposible ingresar a varias plataformas digitales sino que los propios usuarios se vieron incapacitados de verificar el estado real de los servicios, dada la caída de páginas especializadas en monitoreo. 

Ante este panorama, los usuarios solo pudieron aguardar la recuperación de la infraestructura mientras las compañías técnicas trabajan en la solución definitiva, en un claro recordatorio de la dependencia masiva de la economía digital respecto de unos pocos proveedores críticos de internet.

Con información de Infobae