Internacionales Policiaca

Extraditan a mexicano requerido por EEUU por presunto lavado de dinero al narco con empresas fantasma

Sergio “R” fue detenido en Hermosillo, Sonora, el pasado mes de junio

Sergio “R” fue extraditado por las autoridades mexicanas a los Estados Unidos al ser requerido por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), la entrega en extradición al Gobierno de los Estados Unidos se llevó a cabo al ser requerido por la Corte Federal para el Distrito Este de Nueva York por los delitos antes referidos.

Sergio “R” fue detenido en junio pasado en la ciudad de Hermosillo, Sonora. Las autoridades lo identifican como presunto integrante de una red de personas que lavaba dinero del narcotráfico a través de empresas fantasma en los Estados Unidos. 

Debido a lo anterior, el Gobierno de México concedió la extradición del sujeto a los Estados Unidos, la cual se concretó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para que se realizara su traslado final. 

EEUU acusa a socios del Cártel de Sinaloa por lavado de dinero

El 18 de junio de 2024 el Departamento de Justicia de los Estados Unidos emitió una acusación de 10 cargos en contra de socios del Cártel de Sinaloa con sede en Los Ángeles, California, por conspirar con grupos de lavado de dinero vinculados a China para blanquear las ganancias del narcotráfico

De acuerdo con la acusación, más de 50 millones dólares en ganancias del narco fluyeron entre los socios del Cártel de Sinaloa y casas de cambio clandestinas chinas.

Las investigaciones realizadas en coordinación con autoridades chinas y mexicanas reveló la existencia de una red de lavado de dinero vinculada a esta organización criminal que recaudó y, con la ayuda de un grupo de transferencia de dinero con sede en el Valle de San Gabriel, California, y a la banca china, fueron procesadas grandes cantidades de dinero provenientes del narco en moneda estadounidense. 

De manera posterior, estas ganancias se ocultaron y se pusieron a disposición de miembros del cártel en México y otros países. 

Según la acusación, desde octubre de 2019 hasta octubre de 2023, los miembros del cártel importaron grandes cantidades de narcóticos, incluidos fentanilo y otras drogas, a los Estado Unidos, lo que les generó enormes sumas de dinero, las cuales fueron posteriormente blanqueadas con una banca china.

La principal persona acusada fue identificada como Edgar Joel Martínez Reyes, así como Peiji Tong, alias “PJ”, Sai Zhang, alias “Tommy”, Raúl Contreras, alias “Batman”, entre otros. 

Además, siete cargos en su contra se realizaron por delitos como posesión de grandes cantidades de cocaína y metanfetamina, estructuración de fondos para evadir los requisitos de informes federales impuestos a bancos y un cargo de agresión con un arma letal a un oficial federal. 

Estas acciones se suman a las realizadas en los últimos meses durante la administración de Donald Trump en contra de los cárteles mexicanos para evitar el ingreso de fentanilo a los Estados Unidos.

Con información de Infobae