Notas Curiosas

Excónsul explica cómo responder para evitar un rechazo en la entrevista de visa

Autoridades de EU han reforzado las medidas de seguridad

Ante el incremento en el número de solicitudes de visa y los recientes reportes sobre mayores filtros por parte de las autoridades consulares de Estados Unidos, cada vez más mexicanos buscan orientación para enfrentar con éxito la entrevista consular que define si se les autoriza o no el acceso temporal a ese país.

De acuerdo con cifras del Departamento de Estado, tan solo en 2023 se emitieron más de 2.7 millones de visas a ciudadanos mexicanos; sin embargo, especialistas en trámites migratorios señalan que también ha aumentado el número de rechazos por respuestas confusas o por no demostrar vínculos suficientes con México.

Otro aspecto que se resalta es la rapidez con la que se realizan las entrevistas, las cuales están diseñadas para “durar de uno a dos minutos”, explica Brent Hanson, excónsul del gobierno de Estados Unidos. 

Profundizar las respuestas

Detalla que los solicitantes suelen fallar cuando ofrecen respuestas cerradas o cuando parecen dudar de sus propios motivos de viaje.

Lo he dicho antes, solamente decir ‘sí’ o ‘no’ nunca es recomendable. Aprovecha para dar información positiva en cada respuesta”, destaca el experto en un video de sus redes sociales. 

Entre las recomendaciones más recurrentes está tener claro el propósito específico del viaje, definir la fecha estimada de regreso y demostrar lazos firmes con el país de origen, como empleo estable, estudios activos o responsabilidades familiares, “ya que cualquier inconsistencia puede bastar para que la visa sea rechazada”, ha señalado Hanson. 

Solicitantes recientes coinciden en que la entrevista no es un examen académico, sino un filtro de seguridad que evalúa coherencia.

Importancia de la documentación

No obstante, el experto advierte que aunque en la mayoría de los casos no se solicitan documentos, es indispensable llevar soportes financieros y laborales por si el oficial los requiere. También se recomienda evitar respuestas aprendidas de memoria, pues pueden parecer poco naturales o preparadas en exceso.

Finalmente, las autoridades consulares insisten en que la honestidad es el factor determinante. Cualquier intento de ocultar información —como mencionar que se hospedará en un hotel cuando en realidad estará con familiares— puede derivar en una negativa inmediata e incluso en restricciones futuras.

Con tiempos de espera que en algunas ciudades superan los seis meses, los especialistas recomiendan iniciar el trámite con suficiente anticipación y, sobre todo, llegar a la entrevista con claridad, confianza y coherencia. Para muchos mexicanos, el verdadero viaje comienza antes de abordar el avión: empieza frente a la ventanilla del consulado.

Con información de Infobae