
Tras realizar la denuncia, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México concedió medidas de protección a la cantante
La polémica entre Belinda y Lupillo Rivera escaló esta semana a la esfera legal, luego de que la cantante acusara al intérprete de regional mexicano de violencia digital y mediática por la presunta divulgación de información íntima correspondiente a una supuesta relación sentimental pasada.
El conflicto cobró notoriedad tras la publicación de “Tragos Amargos”, el libro autobiográfico de Rivera, donde revela diversos detalles de la actriz. Además de la difusión reciente de un video e imágenes donde ambos aparecen bailando y conviviendo.
Fue entonces que Belinda inició un proceso legalformal contra el hermano de Jenni Rivera. De acuerdo al comunicado oficial publicado por el despacho Maceo, Torres & Asociados, la difusión de material y declaraciones por parte de Lupillo constituye un acto que afecta no solo su imagen profesional, sino que vulnera su privacidad. Ya que la exposición y el tratamiento de información considerada confidencial configuran agresiones en el entorno digital y mediático, prácticas tipificadas como violencia en varias legislaciones mexicanas.
El caso se enmarca en la evolución de los conceptos de violencia digital y la repercusión pública que tienen los comportamientos en plataformas y medios. De acuerdo con lo difundido por la firma legal, Belinda presentó ante las autoridades correspondientes una denuncia que apunta a que la difusión de cierto contenido relacionado con su vida privada carece de consentimiento.
El comunicado oficial de los abogados de Belinda Peregrin Schüll subraya que la condición de figura pública no justifica en ningún caso la utilización de su imagen ni la exposición de su esfera privada sin un consentimiento expreso.
Desde la posición institucional del despacho legal, se advierte que la libertad de expresión tiene límites definidos y jamás puede emplearse para validar conductas que exploten la imagen de una personao vulneren su dignidad. Mediante esta demanda, la cantante busca establecer un precedente jurídico sólido para proteger la privacidad y los derechos de las mujeres en espacios públicos y digitales.
“Con estas acciones se busca sentar un precedente jurídico firme, que reafirme que la imagen, la vida privada y la libertad de las mujeres no se negocian ni se explotan. Atentamente, Belinda Peregrin Schüll“, se lee en la página oficial de la firma.
Hasta el momento, Lupillo Rivera no ha emitido un posicionamiento oficial acerca de la denuncia ni ha respondido públicamente al señalamiento de violencia digital.
Medidas de protección para Belinda
Las medidas de protección ordenadas por laFiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a favor de Belinda incluyen la prohibición para Lupillo Rivera de acercarse o comunicarsecon la cantante, así como la eliminación de cualquier contenido relativo a ella en sus redes sociales. Estas disposiciones se entregaron luego de que el 2 de octubre se formalizara la denuncia ante la instancia correspondiente, que determinó otorgar resguardo legal a la artista.
Dentro del alcance de estas medidas, las autoridades también exigieron a Rivera evitar conductas consideradas ofensivas en contra de la actriz.
Con información de Infobae