Nacionales

¡Escándalo en impresión de boletas electorales! Empresas acaparan contratos millonarios

¡Escándalo en la impresión de boletas electorales! Nueve empresas privadas acaparan contratos millonarios en 19 estados. ¿Es seguro el proceso? Descúbrelo aquí

Un escándalo ha surgido en torno a laimpresión de boletas electorales en México, donde nueve empresas privadas han acaparado contratos millonarios para la producción de material electoral en 19 estados. Estas empresas, algunas de las cuales consiguieron contratos mediante adjudicaciones directas y concursos sin competencia real, recibirán el 57% del presupuesto público destinado para este fin.

IMG_4784.webp

Según una revisión realizada a los procesos de licitación, se ha identificado que varios Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) no han seguido las recomendaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para sumarse al convenio con Talleres Gráficos de México (TGM), la empresa del Estado. Esto ha generado contrataciones unilaterales, adjudicaciones directas y falta de competencia real en la selección de las empresas encargadas de la impresión de boletas electorales.

¿Es seguro imprimir con empresas privadas?

Ante la duda sobre la seguridad del proceso de impresión con empresas privadas, Edmundo Jacobo, exsecretario ejecutivo del INE, asegura que existen garantías y candados en el proceso. Desde la presencia de autoridades electorales y cuerpos de seguridad durante la impresión, hasta la custodia del material por parte del Ejército en los consejos distritales y el día de la elección, se han implementado medidas para evitar cualquier tipo de manipulación o fraude en el proceso electoral.

con información de La Verdas noticas