Policiaca

‘El Hummer’, exjefe de plaza de Los Zetas se declara culpable y lo sentencian a 35 años de prisión en EEUU

Corte del Distrito de Columbia en EEUU sentencia a “El Hummer” por narcotráfico; le confiscan 792 millones de dólares

Jaime González Durán, identificado como comoEl Hummer y conocido como uno de los líderes fundadores y principales operadores de Los Zetas, fue sentenciado a 35 años de prisión por una corte federal del Distrito de Columbia, en Estados Unidos. La resolución judicial también contempla el decomiso de aproximadamente 792 millones de dólares en propiedades, cuentas bancarias y otros activos vinculados al acusado..

El fallo fue emitido tras un proceso en el que González Durán fue declarado culpable de múltiples delitos, incluidos tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión ilegal de armas de fuego. De acuerdo con las autoridades estadounidenses, el sentenciado coordinó el tráfico de aproximadamente 450 kilogramos de cocaína y cerca de 90 mil kilogramos de marihuana hacia territorio estadounidense.

Actividad delictiva vinculada a Los Zetas

De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados UnidosEl Hummer desempeñó un papel clave dentro de Los Zetas al encargarse del control de rutas para el traslado de drogas desde México hacia diversas ciudades de Estados Unidos, principalmente desde el estado de Tamaulipas. Además, fungía como jefe de sicarios, supervisando acciones violentas contra rivales y grupos antagónicos.

La acusación sostiene que González Duránaprovechó su posición para facilitar operaciones de narcotráfico a gran escala, respaldadas por prácticas de intimidación y violencia, consideradas características centrales de esta organización criminal.

Mensaje contra el crimen organizado

El gobierno estadounidense ha calificado a Los Zetas como una organización narcoterrorista de alto riesgo y, en ese contexto, consideró la sentencia contra González Durán como una acción ejemplar para disuadir actividades delictivas similares.

Las autoridades señalaron que este caso refuerza el compromiso de aplicar todo el peso de la ley a quienes participan en el tráfico de estupefacientes y contribuyen a la crisis de salud pública relacionada con el consumo de drogas en ese país.

Con información de Infobae