“El gobierno federal no protege a ninguna persona involucrada en corrupción”: Rosa Icela Rodríguez ante diputados

“Cada quien, desde la posición o responsabilidad que tiene, ocupa o que ocupó, deberá responder por sus actos ante la ley y ante el pueblo”, dijo en su comparecencia
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, compareció ante el Pleno de la Cámara de Diputados este martes 22 de septiembre, donde afirmó que la Estrategia Nacional de Seguridad está dando resultados palpables.
Con motivo del análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de Segob respondió a los cuestionamientos de todas las bancadas.
La secretaria recalcó que el gobierno federal no protege a ninguna persona involucrada en actos de corrupción, traición a los principios o delitos comprobados.
“Nosotros no encubrimos a nadie. Cada quien, desde la posición o responsabilidad que tiene, ocupa o que ocupó, deberá responder por sus actos ante la ley y ante el pueblo”, aseguró la titlar de Segob.
Pero matizó que en caso de existir denuncias con pruebas sobre hechos concretos habría que presentarlos de manera formal ante las autoridades correspondientes para que se realicen las investigaciones a que haya lugar.
“Cero impunidades, trátese de quien se trate”, declaró ante el Pleno.
Sin embargo, Rodríguez Velázquez rechazó cualquier campaña de linchamiento, acusaciones sin fundamento o calificativos que busquen dañar la vida pública y generar información sin pruebas.
“La Secretaría de Gobernación reitera su compromiso con la legalidad, la transparencia, la cero corrupción y el combate a la impunidad”, señaló Rodríguez.
En relación con la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Rodríguez Velázquez aseguró que ha dado resultados tangibles, permitiendo una disminución del 45,6 % en los delitos de alto impacto.
Durante los últimos 11 meses, se ha observado una tendencia a la baja en los homicidios diarios, y en agosto se reportó un promedio de 59,2 homicidios diarios, la cifra más baja registrada desde 2015.
En materia de seguridad, la secretaria destacó la implementación de acciones de desarme para disminuir la violencia asociada al uso de armas de fuego y sensibilizar a la población sobre los riesgos de tener estos artefactos en el hogar.
En total, se han recibido 6.150 armas de fuego, entre ellas 3.648 cortas, 1.863 largas y 639 granadas, cargadores y cartuchos.
La relación con los estados y municipios fue otro de los puntos abordados por Rodríguez Velázquez, quien subrayó que uno de los compromisos prioritarios de la presidenta de la República es consolidar el desarrollo nacional desde el ámbito municipal.
La funcionaria insistió en la necesidad de brindar un trato igualitario a todas las entidades federativas y de atender las demandas ciudadanas relacionadas con servicios básicos como bacheo, suministro de agua potable, drenaje, alumbrado público y seguridad.
Respecto al Plan Integral para la Zona Oriente, la secretaria explicó que esta iniciativa responde a una deuda histórica con 10 municipios considerados estratégicos para el país, con el objetivo de restituirles el bienestar.
Segob habla de la búsqueda de personas desaparecidas
La búsqueda de personas desaparecidas fue señalada como una prioridad tanto para el gobierno federal como para la Secretaría de Gobernación.
“Es un problema que nos lastima como sociedad, que nos hace tomar conciencia y nos compromete con las víctimas”, y recordó que se emitió un decreto para fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda y se envió la ley correspondiente, ya aprobada por el Congreso de la Unión.
La funcionaria añadió que se ha escuchado y atendido personalmente las demandas de familiares de víctimas, colectivos, especialistas y organizaciones de la sociedad civil, y que este compromiso se mantendrá.
“No es un tema secundario ni pasajero, es prioritario y queremos que las personas desaparecidas regresen con sus seres queridos y las madres buscadoras tengan paz y sepan dónde están sus hijos. Queremos conocer la verdad y que haya justicia”, puntualizó.
Con información de Infobae