Editoriales

El cuidado de los animales 

GAVILAN DE COOPER

Gavilán de cooper

Reino: Animal.

Filum: Chordata.

Clase: Aves.

Orden: Accipitriformes.

Familia: Accipitridae.

Género: Accipiter.

Especie: Accipiter cooperi

Tamaño de la población: 100,000 individuos. Esperanza de vida: 12 años. Peso: 220 gms. Longitud: 35 Cm. Envergadura con las alas extendidas: 62 Cm.

El gavilán es diurno, carnívoro, arborícola, altricial, depredador de emboscada, depredador de persecución, terrestre, territorial, ovíparo, ave planeadora, monógamo solitario, y parcialmente migratorio, 

Apariencia 

Los Gavilanes de cooper tienen picos ganchudos bien adaptados para desgarrar la carne de las presas, como es típico en las aves rapaces. Su color de adultos, es de un sólido color gris azulado por encima y tienen una corona bien definida de plumas pardo negruzcas sobre una nuca y un cuello más pálidos compensados con sus mejillas rayadas de rufo. Su cola es gris azulada por encima y pálida por debajo, barrada con tres bandas negras. La parte inferior del adulto muestra un poco de color base blanquecino superpuesto fuertemente con bandas gruesas e irregulares entre rufo y canela. Las hembras adultas pueden tener una media ligeramente más pardusca o grisácea por encima, mientras que algunos machos adultos pueden llegar casi a un color azul empolvado. Como en muchas aves rapaces, los machos de esta especie son más pequeños que las hembras.

El Gavilán de cooper es originario de Norteamérica y se encuentra desde el sur de Canadá hasta el norte de México y hasta Centroamérica. Son aves parcialmente migratorias. Suelen ser más migratorias en el norte y entre mayoritarias y parcialmente sedentarias en el resto. Los Gavilanes de coopermigran en gran medida fuera de casi toda su área de distribución en el sur de Canadá, así como en las zonas más frías del noroeste del Pacífico, esencialmente todo Montana y las partes septentrionales de los estados circundantes, las Dakotas, las partes septentrionales de los estados de los Grandes Lagos, el norte de Nueva York y gran parte de Nueva Inglaterra. Estas aves habitan diversos tipos de bosques caducifolios templados y bosques mixtos. También pueden encontrarse en regiones montañosas boscosas, especialmente en las estribaciones y en bosques de coníferas, incluido el extremo sur de la taiga. Prefieren criar en bosques abiertos, incluidas pequeñas arboledas, bosques ribereños en País seco, bosques de pinos piñoneros, tierras de cultivo y llanuras aluviales. Sus hábitats de invernada incluyen bosques abiertos, zonas de parques y matorrales. En Centroamérica, el Gavilán de cooper puede encontrarse en los bosques nubosos y en los pastizales montañosos sin árboles. También se han adaptado a las zonas urbanizadas e incluso pueden anidar en muchas ciudades.

COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO

Monógamo

Los Gavilanes de cooper suelen considerarse monógamos y forman parejas unidas. La reproducción puede comenzar ya en febrero en la parte meridional del área de distribución, pero, en su mayor parte, la temporada de cría va de abril a julio. Durante este tiempo las parejas suelen hacer círculos altos juntas. Los Gavilanes de cooper crían una vez al año y producen una sola nidada. Construyen un voluminoso nido de plataforma, normalmente en coníferas o en árboles de hoja ancha. Los nidos suelen estar situados a una altura de hasta 20 m del suelo, en la bifurcación principal o en una rama horizontal cercana al tronco. La hembra pone de 3 a 5 huevos de color azul celeste pálido. La incubación dura 34-36 días, principalmente por parte de la hembra, aunque el macho puede sustituirla durante 10-30 minutos después de llevarle comida a su pareja. Las crías pesan alrededor de 28 g (0,99 oz) y están cubiertas de plumón natal blanco con ojos azul grisáceo. Empluman a los 27-34 días (los machos una media más temprana), pero a menudo pueden volver al nido y no están completamente emplumados hasta los 50-54 días aproximadamente. Después de unas 8 semanas de vida, las crías pueden empezar a cazar por sí mismas, pero normalmente siguen dependiendo de sus padres para alimentarse. El Gavilán de cooper suele criar por primera vez a los 2 años.

Redacción: MVZ.Fidel Lozano Gaspar.

Hospital Veterinario del Dr. BLUE.

Blvd. Benito Juarez #500-41 Plaza Cuchuma Local 41Tel: 665 65-4-21-52 CEL: 6651108532 e-mail: fideloxano@gmail.com