Editoriales

El cuidado de los animales

EL BUITRE

El buitre es un ave rapaz que forma parte del orden de los falconiformes. Se caracterizan por ser carroñeras, es decir, que se alimentan de carne en descomposición. También pueden llegar a cazar animales vivos, pero solo cuando no hay carroña cerca. 

El buitre es quizá una de las aves carnívoras más famosas gracias a ser conocido por su alimentación de animales muertos. Además cuenta con una apariencia particular, contando con una cabeza peluda y con un plumaje abundante en el resto del cuerpo, excepto patas.

Es considerada una de las pocas aves carnívoras queno cuenta con la suficiente habilidad para la caza. Por ello, ha requerido de adaptarse al consumo de una diversidad de alimentos, adicionalmente a los animales muertos.

Debido a la gran cantidad de aspectos particulares del buitre, es necesario mencionar los más relevantes.

Clasificación:Vertebrado/Aves
Reproducción:Ovíparo
Alimentación:Carnívoro
Hábitat:El Mundo excepto OceaníaY Antártida. 
   
  
  
  
  
Rasgos 
  
  

Se caracteriza principalmente por su habilidad paradetectar animales muertos  y por ser de las pocas aves carnívoras prácticamente incapaces de cazar a sus presas. Por otra parte, son aves muy grandes, llegando a tener una extensión de hasta 2 metros,contando con la cualidad de seguir a sus presas por largo tiempo. Además, poseen la propiedad de untar una determinada sustancia líquida en sus patas que les ayuda a mantener una temperatura corporal estable, siendo esencial al momento de buscar alimentos.

¿Dónde viven los buitres?

Estos animales carnívoros suelen agrupar diversas subespecies y se dividen en dos grupos de buitres distintos: los del nuevo mundo que solo se encuentran en América y cuentan con un sentido del olfato bastante desarrollado.  Y por otra parte, los del viejo mundo que se encuentran esparcidos por diversos continentes y son los más hábiles encontrando alimentos.

El buitre suele vivir en lugares abiertos como sabanas y llanuras. Aún así, dependiendo del tipo que sea, los lugares en los que suele encontrarse varían. La mayoría de ellos viven en África y sitios que les favorece su subsistencia.

Alimentación del buitre

El buitre es un animal netamente carroñero. Aun así, en ocasiones suele tener que cazar animales para su subsistencia. De esta manera, logra alimentarse de una gran variedad de carne, gracias a las propiedades de su pico y lengua. Ha extendido su alimentación totalmente carnívora, para incluir verduras y huesos en la misma. Por ello, es muy común vérsele comiendo verduras o frutas podridas e, incluso, hurgando en basuras o desechos.

Otra propiedad de los buitres es que suelen cazar animales enfermos o que estén por morir. Así, a pesar de no ser expertos cazadores, tienen gran habilidad dedetectar cuando otros animales se encuentran débiles y sin energía.

¿Cómo se reproducen los buitres?

Estas aves rapaces suelen colocar sus nidos encima de árboles o en lugares riesgosos o como acantilados. En caso de ser americanos, los mismos pueden colocar sus nidos en el suelo o en superficies a la altura del mismo.

Incubación

Cuando la hembra queda fecundada, la misma coloca sus huevos en su nido y tardaría un tiempo aproximado de 43 días en incubarlos hasta que nazcan los polluelos.

Al igual que otras aves, los padres de los huevos se turnan para protegerlos e incubarlos. De esta manera, se logra un mejor cuidado de los mismos y se evita que sean capturados por cualquier tipo de depredador.

Crías

Cuando nacen los polluelos, los mismos no se encuentran provistos de ninguna defensa ni de la habilidad para moverse. Por ello, suelen encontrarse en sus nidos hasta cumplir aproximadamente 135 días en los mismos. Luego de ello, comenzaría su proceso de independización descubriendo lugares y usando sus habilidades para encontrar alimentos. A pesar de ello, los buitres suelen tardar hasta 1 año en poder valerse por sí mismos. De esta forma, son unas de las aves más tardías en alcanzar su independencia.

Tipos de Buitre

Estas aves se catalogan como del viejo y del nuevo mundo. Se diferencian unas de otras porque los americanos tienen mejor olfato, ya que cuentan con orificios, que se abren a través de la punta del pico.

• Buitres del nuevo mundo

Los buitres del nuevo mundo son los grandes cóndores como el Vultur y el Gymnogyps, además del buitre real, Sarcoramphus, se encuentra el buitre de cuello rojo, Cathartes, y el zopilote o Coragyps atratus.

Hábitat del buitre americano

Este animal solamente se encuentra en el continente americano. Es muy usual encontrárseles en Norteamérica, principalmente en Canadá.

• Buitres del viejo mundo

Hábitat del buitre viejo mundo

Habita en gran parte del mundo, encontrándose principalmente en Asia, África y Europa. En estos lugares, suele variar su ubicación debido a la gran diversidad de áreas. Aun así, es común encontrársele en lugares templados y abiertos que le permitan abordar su comida sin dificultad.

Entre las 14 especies del viejo mundo se encuentran el Alimoche común y el Quebrantahuesos. También el Alimoche monje, que es uno de los más pequeños del mundo y el común indio.

Tanto el orejudo y el de cabeza blanca, además del calvo y el negro también están incluidos.

Tipo de Vuelo

Las alas voladoras amplias y anchas que poseen los buitres, cuentan con plumas primarias adaptadas para aprovechar las columnas de aire caliente y alcanzar grandes alturas. De esta forma los buitres logran volar sin la necesidad de gastar mucha energía en el vuelo. Esta capacidad los diferencía de otros animales voladores, 

¿El buitre tiene depredadores?

Los buitres rara vez cuentan con depredadores. Esto se debe a que el olor que desprenden les hace poco deseables para otros animales. Además, al ser unas aves muy grandes, es difícil que sean cazadas por una variedad de carnívoros.

Estas aves carnívoras suelen ser cazadas mayormente por el hombre, bien sea por fines de entretenimiento o por fines comerciales. Aún así, cada vez existen más leyes para proteger a estos animales del hombre.

Revisión: MVZ FIDEL LOZANO GASPAR

Hospital Veterinario del Dr. BLUE. Fidel Lozano Gaspar

Blvd. Benito Juarez #500-41 Plaza Cuchuma Local 41

Tel: 665 65-4-21-52 CEL: 6651108532