Editoriales

El cuidado de los animales 

Granuloma postvavunal en perros 

La vacunación es una práctica realizada por los Médicos Veterinarios en animales de compañía por más de 50 años, donde se ha realizado un esfuerzo contínuo entre las diferentes asociaciones de médicos veterinarios a nivel mundial y la industria farmacológica, elaborando vacunas más seguras, utilizando buenas prácticas de manufactura, proponiendo protocolos más específicos. No obstante, hace más de 20 años,la presentación de sarcomas en el sitio de aplicación en felinos y una activación de trastornos inmuno-mediados en perros, fueron uno de los primeros hechos que demostró, las posibles manifestaciones de reacciones inesperadas en estos procedimientos. Así como los medicamentos pueden tener efectos colaterales, las vacunas también presentan reacciones que no son esperadas, manifestándose este tipo de reacciones en todas las especies. Se ha documentado una amplia gama de reacciones adversas post-vacunales en animales de compañía, pero cualquier discusión referente a estas manifestaciones, debe comenzar por diferenciar una reacción adversa de lo que se considera, efectos secundarios esperados. Los signos y síntomas sistémicos post-vacunales más comunes son fiebre, letargia, anorexia e inflamación de ganglios linfáticos regionales que se observan algunos días post-aplicación, y están directamente relacionados con la activación de la respuesta inmune de los vacunados y la respuesta inflamatoria postvacunal.

Adicionalmente es común la presentación de efectos secundarios esperados de forma local, como dolor en el sitio de aplicación, o pequeños nódulos los cuales desaparecen al cabo de dos a cinco semanas. Algunos de estos efectos secundarios son atribuibles a productos adicionados a las vacunas como coadyuvantes, estabilizantes, conservadores, y proteínas, entre otros. En lamayoría   los casos estas reacciones son leves,con una resolución espontánea. Las vacunas comúnmente pueden provocar reacciones en el sitio de inyección (RSI), siendo reacciones inflamatorias transitorias; este grado de inflamación es necesario para la inducción de la respuesta inmune y se presentan con cualquier marca de vacuna. Estos pueden ser firmes o edematosos y pueden estar calientes al tacto. Las posibles complicaciones consisten en absceso, necrosis o fibrosis. Las RSI (Reacciones Inflamatorias Transitorias) se observan comúnmente después del uso de vacunas inactivadas o con vacunas bacterianas debido a las grandes cantidades de proteína extraña derivada de los medios de cultivo. Se pueden presentar lesiones locales de mayor gravedad, como por ejemplo, la vasculitis necrotizante asociada a veces a las vacunas antirrábicas; granulomas, sarcomas en felinos, y reacciones sistémicas como urticaria generalizada y anafilaxia; nombrándose como verdaderas reacciones adversas.

Gracias al trabajo de la industria farmacéutica veterinaria, la cual se ha empeñado en alcanzar los mayores estándares de calidad en la producción de biológicos para los animales de compañía y disminuir la presentación de reacciones adversas asociados a la vacunación, se ha evidenciado un bajo porcentaje de manifestación, donde varios estudios realizados en diferentes partes del mundo arrojan resultados similares y favorables en relación riesgo/beneficio. 

Efectos secundarios esperados, tanto locales como sistémicos, usualmente no necesitan tratamiento, sin embargo, algunos médicos veterinarios han indicado administrar tratamiento sintomático a corto plazo con Antiinflamatorios No Esteroidales (AINEs). La presentación de nódulos, generalmente tienen una resolución espontánea, sin embargo, es necesario llevar a cabo siempre un monitoreo de estas respuestas por parte del clínico. Al persistir este tipo de lesiones, es necesario realizar una punción con aguja fina, para descartar la presencia de granulomas, abscesos o sarcomas (Felino).

Una reacción postvacunal adversa depende de la idiosincrasia del paciente, es decir, depende de la calidad de la respuesta inmune general , tisular y celular del vacunado.

Principales reacciones post-vacunales:

  • Inflamación y/o endurecimiento de la piel
  • Apatía y/o fiebre
  • Vómitos y/o diarrea
  • Signos cutáneos
  • Choque anafiláctico

RESPONSABLE: M.V.Z Fidel Lozano Gaspar.                                              Revisión del tema: MVZ.Fidel Lozano Gaspar.                                               Hospital Veterinario del Dr. BLUE.                                                                       Blvd. Benito Juarez #500-41 Plaza Kuchuma Local 41                                         Tel: 6656542152 CEL: 6651108532 E-mail: fideloxano@gmail.com