
Enfermedades más comunes en nuestras mascotas en otoño
Con la llegada del otoño, no solo nosotros comenzamos a notar los cambios de temperatura y la caída de las hojas, nuestras mascotas también se ven afectadas por las nuevas condiciones ambientales. Este cambio de estación trae consigo una serie de riesgos para la salud de nuestros perros y gatos. Vamos a revisar cuáles son las enfermedades más comunes en otoño y cómo se puede proteger a las mascotas de ellas.
I. Alergias Estacionales
El otoño es una época en la que se liberan al aire gran cantidad de los llamados alérgenos, los cuales vienen siendo moléculas de proteínas capaces de estimular en los animales reacciones alérgicas. Como ejemplo de éstas substancias alergénicas tenemos al polen y las esporas de moho u hongos. Estos alérgenos no solo afectan a los humanos, sino también a perros y gatos.
Algunos de los signos corporales comunes revelados por los animales en el caso de las alergias son:
1. Picazón excesiva
2. Enrojecimiento de la piel y la aparición de ronchas sobre ella
3. Estornudos y ojos llorosos
4. Infecciones en la piel por rascado
5. Tos
6. Diarreas y vómitos
Prevención y tratamiento:
Si su mascota muestra signos de alergias, es importante acudir al médico veterinario mantener el ambiente limpio, bañar a su perro o gato con productos especiales y limitar el contacto de nuestros animales con alérgenos como todos los mencionados anteriormente: Polvo, polen y esporas, lo cual puede reducir las posibilidades de la aparición de los síntomas ocasionados por estos trastornos en ellos
II. Enfermedades Respiratorias
Los cambios bruscos de temperatura, la humedad y losvientos que caracterizan al otoño pueden hacer que las vías respiratorias de los animales se irriten y sean asiento de múltiples bacterias y virus causantes de enfermedades respiratorias que provocan trastornos como resfriados, bronquitis o, en casos más graves, neumonía.
Algunos signos comunes revelados por nuestras mascotas en el caso de las enfermedades respiratoriasdel el otoño son:
1. Tos
2. Secreción nasal
3. Dificultad para respirar
4. Letargo
5. Labios, encías y conjuntivas oculares de color violáceo
6. Tiro respiratorio marcado en los arcos inercostales del torax
Prevención y tratamiento:
Asegurémonos de que nuestras mascotasestén protegidas del frío y del embate de los vientos. Si se observan signos de trastornos respiratorios, no lo deje pasar y consulte a su médico veterinario lo antes posible.
III. Parásitos Internos y Externos
Aunque muchos creen que los parásitos son un problema de verano, en otoño también están muy presentes. Pulgas, garrapatas, piojos cheyletiellas y ciertos parásitos internos como los gusanos intestinales pueden seguir afectando a su mascota en esta temporada.
Signos comunes:
1. Rascado constante (en caso de pulgas, piojos y Cheyletiellas)
2. Pérdida de peso
3. Vómitos o diarrea
4. Color pálido de las encías y conjuntivas oculares.
5. Aparición de arterias visiblemente supernumerarias y dilatadas en las escleróticas oculares.
Prevención y tratamiento:
Es fundamental mantenerel tratamientoantiparasitario durante todo el año. Revise a su perro o gato regularmente para detectar la presenciade pulgas o garrapatas y consulte
con el médico veterinario sobre las mejores opciones de desparasitación interna y externa.
IV. Artritis y Dolor Articular
Las mascotas mayores o aquellas que ya padecen de problemas articulares pueden sufrir más en otoño debido a la baja de las temperaturas y la humedad. La artritis se agrava en esta época, causando molestias y limitación de movimientos.
Signos comunes:
1. Dificultad para moverse o levantarse
2. Cojera
3. Evitar actividades físicas
4. Aullidos o lamentos repentinos de dolor.
Prevención y tratamiento:
Consulte con su médico veterinario sobre suplementos para las articulaciones y cambios en la dieta que puedan ayudar. Además, mantén a tu mascota abrigada,especialmente durante las mañanas frías.
V. Muda de pelaje
En esta época es cuando los animales suelen hacer la muda, en nuestras mascotas no es diferente, las recomendaciones que hacemos para ayudar a sus mascotas en esta muda son:
1. Cepillarle el pelo, al menos dos veces al día (esto en gatos, además ayuda a disminuir la cantidad de bolas de pelo)
2. Alimentación con Omega-3 y Omega-6, presente en muchos pescados como el salmón o la sardina.
VI. Intoxicación por Hojas y Plantas Otoñales
En otoño, algunas plantas que florecen o se caen pueden ser tóxicas para perros y gatos. Además, las hojas secas en el suelo pueden albergar hongos peligrosos.
Signos communes de intoxicación:
1. Vómitos
2. Diarrea
3. Babeo excesivo
4. Letargo
Prevención y tratamiento:
Mantenga a su mascota lejos de plantas desconocidas y evite que jueguen o mastiquen hojas caídas. Si sospecha que su mascota ha ingerido una planta tóxica, busqueatención veterinaria de inmediato.
VII. Consejos Generales para Mantener Saludable a su Mascota en Otoño
1. Abrigo y refugio: Asegurese de que su mascota tenga un lugar cálido y seco para descansar, especialmente durante la noche.
2. Ejercicio controlado: Aunque el clima sea más fresco, siga sacando a su perro a pasear, pero asegúrese de que no pase frío. Los gatos de interior pueden beneficiarse de juegos dentro de casa.
3. Consulta regular al veterinario: Ante cualquier síntoma o cambio en el comportamiento de su mascota, no dude en llevarla al veterinario. La prevención es la mejor manera de evitar enfermedades graves.
En resumen, el otoño es una estación que trae consigo algunos riesgos para la salud de nuestras mascotas. Con la preparación adecuada, puede disfrutar de esta temporada sin preocupaciones, sabiendo que su perro o gato está protegido. ¡Recuerde que un chequeo veterinario a tiempo es clave para prevenir y tratar cualquier enfermedad!
Autor:Rosana Martínez Hernandez
Licenciada en 2005 por la Facultad Veterinaria de la Universidad de Murcia.
Revisión: MVZ Fidel Lozano Gaspar
Hospital Veterinario Dr. Blue.