Internacionales Policiaca

EE.UU. sanciona a organización criminal trasnacional con sede en México dedicada al tráfico de migrantes hacia Estados Unidos

30 de octubre de 2025 — Washington

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), impuso sanciones contra la Organización de Tráfico de Personas Bhardwaj (Bhardwaj HSO), un grupo criminal trasnacional con sede en Cancún, México. Las sanciones incluyen a su líder Vikrant Bhardwaj, tres individuos adicionales y 16 empresas que han facilitado y lucrado con actividades delictivas del grupo.

La Bhardwaj HSO ha traficado con miles de migrantes ilegales provenientes de Europa, Medio Oriente, Sudamérica y Asia hacia Estados Unidos. Asimismo, está vinculada con tráfico de drogas, soborno y lavado de dinero.

“Siguiendo las instrucciones de la Secretaria Bessent y del Presidente Trump, estamos actuando para frenar a los traficantes de personas”, afirmó John K. Hurley, Subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera. “Esta acción interrumpe la capacidad de esta red criminal para ingresar migrantes ilegales a nuestro país”.

Las sanciones se ejecutan bajo la Orden Ejecutiva 13581, enmendada por la E.O. 13863, que se dirige contra organizaciones criminales trasnacionales y sus estructuras de apoyo. La acción se coordinó con HSI, la DEA y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno de México.

Organización Bhardwaj

Este grupo utiliza yates, marinas, hostales y hoteles para trasladar migrantes hacia Cancún y posteriormente a la frontera con EE.UU. en colaboración con el Cártel de Sinaloa y la organización criminal Hernández Salas.

Personas sancionadas

  • Vikrant Bhardwaj – líder y operador financiero
  • José Germán Valadez Flores – sobornos y logística de ingreso al país
  • Jorge Alejandro Mendoza Villegas – ex policía con acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún
  • Indu Rani – esposa de Bhardwaj y coadministradora financiera

Empresas sancionadas

16 compañías en México, India y Emiratos Árabes Unidos dedicadas a hostelería, bienes raíces, comercio, transporte, construcción, energía, moda, marina mercante y turismo.

Implicaciones de las sanciones

Todos los bienes y activos de los sancionados bajo jurisdicción estadounidense quedan bloqueados y deben ser reportados a OFAC.

Se recuerda que cualquier transacción con las personas o compañías designadas está prohibida y puede resultar en sanciones civiles o penales.

OFAC enfatizó que el objetivo final de las sanciones es cambiar comportamientos, no castigar permanentemente, y que existe un proceso disponible para solicitar eliminación de la lista de sanciones.