Política y Economía

Dólar cae a $20.49 este lunes: Peso en alerta por inminente cobro de aranceles a México

Los aranceles contra México entrarán en vigor este 4 de marzo como estaba previsto, confirmó EE. UU.; a pesar de ello, el peso se apreció 0.29% El peso mexicano se apreció 0.29% y concretó una ganancia de 5.9 centavos, mientras el precio del dólar bajó a 20.49 pesos en operaciones internacionales e interbancarias, durante las primeras horas de operaciones financieras de este lunes, 3 de marzo de 2025.

A menos de 24 horas de la entrada en vigor de los aranceles estadounidensescontra los productos mexicanos, previstos para este martes 4 de marzo, el tipo de cambio tocó un mínimo de 20.42 pesos y un máximo de 20.57 pesos por billete verde. 

Mientras que en las ventanillas de los bancos y casas de cambio, el dólar libre–disponible para todo el público– registró una cotización máxima de 21.64 pesos y una mínima de 20.65 pesos por unidad. 

Con esta última cotización, el tipo de cambio libre registró un alza de cinco centavos a la venta, frente al nivel que registró el viernes pasado, cuando el billete verde alcanzó 21.59 pesos por unidad. 

Peso y mercados en alerta

El analista de Mercados Financieros ATFX LATAM, Felipe Mendoza, explicó que el peso inició la semana con cierta alerta ante la inminente aplicación de 25% de aranceles contra los productos mexicanos que se comercializan en Estados Unidos. Señaló que “lo más importante” –para los mercados– es conocer una posible respuesta del la presidenta de México, Claudia Sheinbaum o de su equipo, respecto al cobro de aranceles a las exportaciones mexicanas, que está programado para este martes. 

Recordó que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnickconfirmó –en una entrevista en Fox News– que los aranceles a Canadá y México entrarán en vigor como se había previsto, para el 4 de marzo de 2025Aunque, el funcionario estadounidense subrayó que será el mismo presidente Trump quien determinará los niveles exactos de los aranceles. “Por ahora, el mercado está a la espera de actualizaciones por parte de ambos gobiernos para ver si se logra alcanzar una negociación favorable para ambas partes”.

Con información de Publimetro