
El presidente Donald Trump celebró el arresto a través de un mensaje en su red social Truth Social
En un operativo conjunto entre el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y otras agencias federales, estatales y locales, las autoridades estadounidenses capturaron este jueves en Virginia a uno de los principales líderes de la violenta pandilla Mara Salvatrucha (MS-13). La detención se llevó a cabo en Woodbridge, una localidad cercana a Washington D.C., y según informes oficiales, el sospechoso tiene 24 años y es originario de El Salvador.
El arresto fue confirmado por la secretaria de Justicia, Pam Bondi, así como por el director del FBI, Kash Patel, quienes supervisaron la operación desde un centro táctico en Manassas. La captura fue realizada sin incidentes y con la participación de agentes del FBI, la Oficina para el Control de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Policía Estatal de Virginia.
El presidente Donald Trump celebró el arresto a través de un mensaje en su red social Truth Social, calificándolo como un gran logro en la lucha contra la pandilla. “Acabamos de capturar a un importante líder de la MS-13”, escribió Trump, quien ha hecho de la erradicación de pandillas como la MS-13 una prioridad de su administración.
La detención se enmarca en una ofensiva más amplia contra la delincuencia organizada y el narcotráfico. En el último mes, las fuerzas de seguridad han arrestado a más de 340 presuntos criminales en Virginia, según informó Bondi. Además, a principios de este mes, el Departamento de Justicia retiró los cargos contra otro líder de la MS-13, César López-Larios, con el objetivo de deportarlo a El Salvador como parte de un acuerdo con el gobierno del presidente Nayib Bukele.
La Mara Salvatrucha, o MS-13, ha sido identificada por el Departamento de Justicia de EE.UU. como una de las pandillas más peligrosas del país, con presencia en varios estados como Nueva York, California, Texas y Virginia. En 2020, más de una decena de sus miembros fueron procesados por cargos de terrorismo, vinculados a actividades criminales en EE.UU., México y El Salvador.
Con información de Baja News