Policiaca

Dan 20 años de prisión a implicada en el asesinato de surfistas australianos y estadounidense en Baja California

Jake y Callum Robinson, hermanos australianos, y su amigo estadounidense Jack Carter Rhoad fueron asesinados en Ensenada mientras acampaban durante un viaje de surf

Una mujer identificada como Ary Gisell Silva Raya recibió una sentencia de 20 años de prisión por su participación en el asesinato de tres turistas extranjeros en Ensenada, Baja California. 

La condena, dictada por un juez local a través de un juicio abreviado, responde a su responsabilidad en los delitos de robo con violencia y robo de vehículo con violencia

Las víctimas fueron los hermanos australianos Jake Martin Robinson y Callum Ryan Robinson, y uno de sus amigos, el estadounidense Jack Carter Rhoad, quienes murieron tras un ataque registrado en abril de 2024 en la remota zona de Punta San José.

La audiencia y las pruebas presentadas por la fiscalía

La Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) presentó ante el tribunal pruebas que señalaban a la acusada como responsable de instigar el robo que derivó en el homicidio de los turistas. 

De acuerdo con las investigaciones, Silva Raya fue la primera en contactar a los surfistas y observó que portaban objetos de alto valor. Posteriormente, incitó a sus acompañantes a ejecutar el asalto. “Traen buen teléfono y buenas llantas en su camioneta”, dijo a sus cómplices en la antesala del ataque, según consta en los registros judiciales conocidos este jueves. 

Durante el juicio, la acusada reconoció su participación y renunció al derecho a un juicio oral. Esto permitió la aplicación de un procedimiento abreviado y una reducción de la pena respecto a los más de 30 años que inicialmente enfrentaba. La resolución también la obliga a pagar una reparación del daño, superior a 54 mil 285 pesos mexicanos, con posibilidad de otras compensaciones civiles en favor de las víctimas.

La audiencia se realizó en la Sala 6 del Sistema de Justicia Penal en Ensenada, bajo el expediente NUC 01-2024-06886

Reconstrucción de los hechos: el crimen en Punta San José

Los hermanos Jake y Callum Robinson (de 30 y 33 años, respectivamente), junto con Jack Carter Rhoad (de 30 años), arribaron a Ensenada el 27 de abril de 2024 a bordo de una camioneta tipo pick up y acamparon en una playa de Punta San José.

Jake Robinson, médico en Australia, viajó a Norteamérica para reunirse con su hermano, famoso por su trayectoria como seleccionado nacional de lacrosse en Australia y residente en San Diego, Estados Unidos.

Jack Carter Rhoad, originario de San Diego y tercera víctima, trabajaba en una firma tecnológica y tenía planes de casarse en agosto de 2024.

Según la reconstrucción oficial, los surfistas fueron sorprendidos en su campamento por varios sujetos armados. Las primeras investigaciones indicaron que los asaltantes intentaron despojar a las víctimas del vehículo Chevrolet Colorado y otras pertenencias. Las víctimas opusieron resistencia y los agresores les dispararon en la cabeza a cada uno. 

Posteriormente, los cuerpos fueron trasladados y ocultados en un pozo de 15 metros de profundidad y a varios kilómetros del lugar del ataque. Peritos hallaron rastros de sangre y huellas de arrastre en el campamento, e identificaron un intento de los asaltantes de borrar evidencia mediante la quema de tiendas y del vehículo.

Durante el operativo realizado por la fiscalía estatal, el 3 de mayo de 2024 los cadáveres fueron localizados en La Bocana. Al recuperar los cadáveres de los turistas, personal forense identificó otro más, que llevaba más tiempo allí y no estaba relacionado con el caso.

Prosecución de otros implicados y reacciones internacionales

Las investigaciones de la Fiscalía permitieron la captura de tres personas mexicanas relacionadas: dos hombres y la mujer sentenciada.

El grupo de implicados incluye a Jesús Gerardo García Cota, conocido como “El Kekas”, Irineo Francisco García Montaño y Ángel Jesús León Aguilera. Algunos permanecen en el penal de máxima seguridad El Hongo, en Baja California, mientras continúan sujetos a proceso por homicidio y otros delitos.

La fiscal informó que “el móvil principal fue el robo del vehículo, sin que la nacionalidad de las víctimas fuera un factor determinante”. Además, no se ha descartado alguna relación de los responsables con la delincuencia organizada, aunque esa no constituye la línea principal de la indagatoria.

En el contexto de inseguridad de la región, otros casos de violencia contra turistas han ocurrido anteriormente en el Pacífico mexicano. En noviembre de 2015, los surfistas australianos Dean Lucas y Adam Coleman fueron asesinados y sus cuerpos quemados en Sinaloa.

El caso generó amplia movilización social e internacional. En Ensenada, la Asociación de Surf de California convocó a una marcha en demanda de justicia por los tres extranjeros asesinados. A nivel diplomático, el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, manifestó públicamente la preocupación de su gobierno y extendió apoyo a las familias de los hermanos Robinson.

Los padres de las víctimas, Debra y Martin Robinson, expresaron en una declaración en San Diego: “Nuestros corazones están rotos y el mundo se ha vuelto más oscuro para nosotros”. También agradecieron el respaldo de autoridades consulares y locales en las gestiones de localización y repatriación de los cuerpos. Amigos y familiares de Jack Carter Rhoad, quien tenía programada su boda para agosto de 2024 en Ohio, recordaron el impacto humano de la tragedia.

Ary Gisell Silva Raya cumplirá su sentencia en una prisión de Ensenada. Los otros implicados permanecen en prisión preventiva ante el avance de los procesos penales.

Con información de Infobae