Cumple gobernadora Marina del Pilar con el 90% de sus compromisos a cuatro años de administración

Educación, salud, bienestar e infraestructura marcan el cierre del cuarto año de transformación de Baja California
MEXICALI.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, ha cumplido el 90 por ciento de los compromisos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo, resultado de una administración centrada en las personas, sus derechos y el bienestar social. Con una visión humanista y de resultados, la transformación del estado se refleja hoy en mejores condiciones de vida para miles de familias.



Gracias a una política social integral basada en inversión pública, empleo digno y programas de apoyo, más de 500 mil personas han salido de la pobreza multidimensional, ubicando a Baja California entre los primeros lugares nacionales en ingreso promedio por hogar.
Bienestar para familias
Programas como Pancita Llena, Corazón Contento, Tarjeta Violeta y acciones dentro de la Estrategia Corazones, han permitido que más de 100 mil mujeres jefas de familia reciban apoyo y capacitación, mientras niñas y niños acceden a alimentación diaria en escuelas públicas, contribuyendo a su salud y aprendizaje.
Educación como derecho
La mandataria anunció la Beca Corazón de Cimarrón, que cubrirá el 100% de inscripción y reinscripción de estudiantes en situación de vulnerabilidad de la UABC, beneficiando a 21 mil jóvenes.
Además, se ampliarán las matrículas en Medicina y Psicología con una inversión de 61 millones de pesos, respondiendo a la necesidad de más profesionales de la salud.
Salud más cerca de las familias
Marina del Pilar confirmó la construcción del Hospital de Labio y Paladar Hendido en Mexicali, que brindará atención gratuita a niñas y niños.
Asimismo, su administración ha logrado la rehabilitación de siete hospitales y la puesta en operación de siete Clínicas del Bienestar.
Infraestructura para el desarrollo
Mexicali contará con el megaproyecto de bacheo más grande en su historia, utilizando maquinaria recicladora de asfalto para mantenimiento permanente y sustentable.
En Rosarito, se ejecutará la introducción total de drenaje en Primo Tapia, una obra histórica para la comunidad.
Mientras que en Tijuana se incorporaron 31 unidades de transporte para la industria maquiladora, con tecnología que mejora la eficiencia y reduce emisiones.
Justicia con enfoque humano
Baja California pasó de 94 a 159 juzgados, agilizando procesos y acercando justicia a la ciudadanía.
Se consolidó el Modelo de Justicia para las Mujeres con tres Centros de Justicia y juzgados especializados en violencia familiar.
Futuro con visión
Para San Quintín, se iniciará en 2026 la construcción de la Planta Desalinizadora, asegurando abasto de agua para la región sur.
Próximamente entrará en operación el Centro Integrador del Bienestar de Camalú, con una inversión de más de 37 millones de pesos y servicios para más de 40 mil personas.
Cuatro años después del inicio de esta administración, Baja California avanza con rumbo y resultados medibles, fortaleciendo bienestar, infraestructura, salud y educación para las familias, y sentando una base sólida para el futuro del estado.