
El calendario oficial maneja 190 días de labores estudiantiles
El ciclo escolar 2025-2026 apenas comenzó, pero los estudiantes de educación básica ya tienen en puerta dos descansos oficiales durante septiembre.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), los alumnos de preescolar, primaria y secundaria no tendrán clases los días:
- Martes 16 de septiembre, por la conmemoración de la Independencia de México.
- Viernes 26 de septiembre, debido a la primera sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE).
Estas fechas aplican para todas las escuelas públicas y privadas incorporadas al sistema educativo nacional.
¿Por qué no habrá clases el 26 de septiembre?
La SEP informó que el 26 de septiembre de 2025los estudiantes de educación básica no tendrán clases porque los docentes participarán en la primera reunión ordinaria del Consejo Técnico Escolar.
Durante estas sesiones, que se realizan una vez al mes, los maestros y directivos revisan avances académicos, diseñan estrategias pedagógicas y establecen acuerdos para mejorar el aprendizaje.
Por esta razón, los alumnos descansan, pero los profesores cumplen con actividades académicas.
Un mes con dos fines de semana largos
Con estas fechas, los estudiantes podrán disfrutar de dos descansos en septiembre:
- El primero, por el puente del 16 de septiembre, que permitirá a las familias celebrar las fiestas patrias.
- El segundo, por el CTE del 26 de septiembre, lo que generará otro fin de semana largo.
Esto representa un breve respiro tanto para los alumnos como para los padres de familia tras el arranque del ciclo escolar.
Calendario escolar SEP 2025-2026
El calendario oficial de la SEP establece 190 días efectivos de clases para educación básica. Además, contempla:
- Cinco sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar.
- Un Taller Intensivo de Formación Continuapara docentes.
- Días festivos oficiales y vacaciones de invierno, Semana Santa y verano.
Con esta estructura, la SEP busca equilibrar el desarrollo académico de los estudiantes con espacios de capacitación docente que fortalezcan la enseñanza en todo el país.
Con información de Infobae