Confirman muerte del doctor Óscar Uriel y asciende a 31 la cifra de fallecidos en explosión del Puente de la Concordia

Varios afectados continúan bajo observación médica debido a la gravedad de las quemaduras que recibieron durante el siniestro
El número de víctimas mortales por la explosión en Puente la Concordia en el oriente de la Ciudad de México aumentó a 31 tras confirmarse el fallecimiento de Oscar Uriel García Rivera, médico afectado en el lugar.
Según el último informe de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, 13 personas permanecen hospitalizadas y 40 han sido dadas de alta, mientras continúa la atención médica y el seguimiento a los afectados.
La víctima más reciente era médico urólogo de 31 años y egresado del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”. Su muerte fue confirmada por la Sociedad Mexicana de Urología y lamentada públicamente por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado(ISSSTE), que expresó en una esquela: “Con profundo pesar, el ISSSTE lamenta el fallecimiento del Dr. Óscar Uriel García Rivera, Urólogo egresado del Centro Médico Nacional ‘20 de Noviembre’, acaecido el 27 de septiembre de 2025, a consecuencia del accidente ocurrido en el Puente de la Concordia”. Días antes, el 17 de septiembre, se reportó el deceso del chofer de la pipa, identificado como Fernando Soto Munguía.
¿Cuáles han sido los avances de la investigación?
El accidente ocurrió el pasado 10 de septiembre, cuando una pipa de gas que viajaba desde Tuxpan, Veracruz, hacia una gasera en la alcaldía de Tláhuac, transitaba por la autopista México-Texcoco.
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, explicó que el vehículo tomó una salida para incorporarse a la autopista México-Puebla y, al entrar en una curva, impactó primero contra un muro de contención externo, lo que provocó un cambio de dirección y un segundo choque contra otro muro en la zona.
La colisión fracturó la pipa, lo que permitió la expansión del gas en un radio de 180 metros. En ese perímetro se generó la chispa que causó el incendio y la explosión. La fiscalía indicó que la fractura se produjo por el golpe con un objeto rígido y anunció que los resultados de las pruebas periciales se harán públicos una vez concluidos.
La investigación penal sigue abierta y se centra en los delitos de lesiones dolosas, homicidio dolosoy daños a la propiedad dolosos. La empresa propietaria de la pipa ya compareció ante el Ministerio Público, manifestó su disposición para colaborar con las autoridades y confirmó que mantiene activas sus cuatro pólizas de seguro.
El caso ha generado atención pública tanto por la magnitud de la tragedia como por la exigencia de justicia y reparación para las víctimas, mientras la causa penal contra la empresa responsable avanza con el objetivo de asegurar la compensación a los afectados.
Con información de Infobae