Deportes

Confianza total en el proceso de Aguirre; Ivar Sisniega confirma plan rumbo al Mundial

La FMF prepara una gira exigente con Selecciones de Conmebol y Europa para fortalecer al Tri

La Selección Mexicana ya tiene trazada una ruta exigente rumbo al Mundial 2026; así lo mencionó Ivar Sisniega, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), durante la reunión del comité organizador celebrada en Guadalajara, donde reveló detalles del plan de preparación diseñado en conjunto con Javier Aguirre, actual director técnico del combinado nacional.El dirigente explicó que el objetivo principal será elevar el nivel competitivo del Tricolor mediante una serie de partidos amistosos ante rivales de jerarquía, dejando atrás la costumbre de enfrentar a selecciones de menor exigencia.

Lo que nos ha pedido Javier es que no quiere rivales fáciles. Quiere preparar a los jugadores para lo que vamos a enfrentar durante la Copa del Mundo”, afirmó Sisniega.

Cierre de año con sabor sudamericano

El calendario 2024-2025 cerrará con dos duelos ante Selecciones de Conmebol, todas de alto nivel; México enfrentará a Uruguay y Paraguay, combinados que empataron recientemente en la clasificatoria sudamericana. Estos compromisos, según Sisniega, servirán como parámetro para medir el progreso del nuevo proceso encabezado por Aguirre.El directivo destacó que estos encuentros ayudarán a mantener la competitividad del plantel y a consolidar la base de jugadores de la Liga MX, quienes tendrán un papel clave en las concentraciones largas planeadas por el cuerpo técnico.

Gira internacional con exigencia máxima

En enero, la FMF planea concretar partidos en Centroamérica, a solicitud del propio Aguirre, quien busca que el equipo se adapte a “condiciones difíciles” fuera del confort habitual de México y Estados Unidos.Para marzo, la intención es cerrar enfrentamientos con dos Selecciones europeas, actualmente en negociación. “Queremos enfrentarnos a rivales de muy alto nivel y tener tres partidos antes de la Copa del Mundo, probablemente dos en México y uno en Estados Unidos”, detalló Sisniega.

Confianza total en el proceso de Aguirre

El presidente de la FMF destacó que el estratega mexicano trabaja en definir la lista final de jugadores que conformarán el núcleo rumbo al Mundial, donde México será anfitrión junto con Estados Unidos y Canadá.“Tenemos confianza en el proceso de Javier Aguirre y en el proyecto que está planteando. La expectativa es buena. Sentimos que jugar en casa y aprovechar el factor de la altura será una ventaja”, señaló.

Además, confirmó que el Tricolorrealizará una concentración de seis semanas antes del torneo, con el propósito de alcanzar el máximo rendimiento posible.Con este calendario, México apuesta por un proceso más competitivo, con la mira puesta en llegar al Mundial 2026 con un plantel sólido, curtido y listo para romper su histórica barrera de los octavos de final.

Con información de Infobae