Nacionales

Concanaco Servytur impulsa “Viernes Muy Mexicano” para apoyar a los negocios familiares

La Concanaco Servytur México lanzó la iniciativa “Viernes Muy Mexicano”, presentada durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el propósito de apoyar a los negocios familiares y promover el consumo local en todo el país.

El presidente del organismo, Dr. Octavio de la Torre, destacó que lo más valioso de México son sus familias y sus pequeños negocios, pues representan la base de la economía comunitaria y son generadores de prosperidad para todos.

El programa se llevará a cabo el último viernes de cada mes en comercios formales de todo el país, ofreciendo promociones, experiencias y productos locales. Los establecimientos participantes contarán con el distintivo “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano”, y mediante un código QR las familias podrán ubicar los negocios en un mapa digital.

De la Torre subrayó que consumir en negocios locales es apostar por el barrio, por el mercado y por las calles donde crecimos, ya que con ello se fortalece el empleo, se impulsa la economía y se construye comunidad.

Además, resaltó que las cámaras afiliadas acompañarán a los negocios con crédito, capacitación y digitalización, fomentando así la formalidad y el crecimiento de miles de familias emprendedoras.

El programa beneficiará tanto a los consumidores, con mejores precios y experiencias cercanas, como a los negocios familiares, que ganarán mayor visibilidad y flujo de clientes. Para el país, significa más empleo, seguridad comunitaria y desarrollo local.

Finalmente, anunció que el 4 de septiembre se realizará la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF) y que el 26 de septiembre se llevará a cabo la primera jornada nacional de “Viernes Muy Mexicano”.

“Consumir lo nuestro es cuidarnos entre nosotros. Elegir negocios familiares es sembrar futuro en cada comunidad”, afirmó De la Torre al invitar a familias, empresarios y gobiernos locales a sumarse a esta causa que fortalece la identidad, la economía y el corazón de México: sus negocios familiares.