Editoriales

Con Valor y Con Verdad

Paz, legalidad y no violencia.

Nuestro país es la primera y única nación del mundo en albergar tres copas mundiales de la FIFA, y el estadio Azteca (Banorte), será el único estadio con tres partidos inaugurales.
El inicio de semana fue muy deportivo. En el complejo cultural Los Pinos, la Presidenta Sheinbaum, la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la Coordinadora de los Trabajos del Mundial 2026, Gaby Cuevas, y el director ejecutivo de la FIFA en México, Jürgen Mainka, presentaron los avances rumbo a la Copa del Mundo.

Será una gran fiesta, con alegría y tendremos la oportunidad de mostrar lo que ofrece México a todo el mundo. Nuestra grandeza cultural será promocionada por la radio, televisión y las multiplataformas que ofrece el internet.
Recibiremos a 5.5 millones de visitantes y prácticamente ya están preparadas las tres sedes: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Viene, en unos días, la presentación del Mundial Social, que aglutinará una serie de actividades sociales que se desarrollarán a la par de la fiesta futbolera. Le podemos adelantar que en pantallas, en las principales plazas públicas, se podrán ver los partidos, acompañados de nuestro folklor muy mexicano.
Un dato importante que destacó Gaby Cuevas: nuestro país es la primera y única nación del mundo en albergar tres copas mundiales de la FIFA, y el estadio Azteca (Banorte), será el único estadio con tres partidos inaugurales. Además informó que en México se celebrarán 13 partidos.

Pero decíamos que fue un inicio de semana muy deportivo. En nuestro congreso local, la Comisión de la Juventud y el Deporte aprobó el dictamen de la iniciativa de la diputada María del Carmen De la Rosa para que el Estado de México y los 125 municipios promuevan en todas las actividades físicas, recreativas y deportivas, actitudes solidarias la cultura de paz, la legalidad y la no violencia en cualquiera de sus manifestaciones.

¿Y qué es el Mundial? Precisamente eso, un torneo deportivo -claro, donde se desbordan las pasiones-, que privilegia la hermandad entre los pueblos. La paz es armonía, concordia, respeto, tolerancia y perdón.

Los árbitros representan la legalidad y garantizan la normativa vigente en los reglamentos internacionales. Quien incumpla una regla, se hará merecedor de una tarjeta amarilla (como advertencia), y una roja como símbolo de alto y castigo máximo.

Aunque veremos a atletas en el campo y rudas entradas en búsqueda del balón, la no violencia entre los equipos será una constante en el torneo. Y eso, precisamente eso, busca la iniciativa de la diputada mexiquense De la Rosa.

¿Quién se puede oponer a la propuesta de la legisladora? Seguramente pasará al pleno y por unanimidad se votará allá en Toluca: que en todas las actividades físicas, recreativas y deportivas en nuestra entidad, se promueva actitudes solidarias la cultura de paz, la legalidad y la no violencia en cualquiera de sus manifestaciones.

¿Ha escuchado usted, que antes de cada partido en México se dice “juega limpio, siente tu liga”?

La LIGA BBVA MX tiene un Protocolo de Responsabilidad Social Corporativa al comenzar cada uno de los partidos de futbol que utiliza para lanzar campañas de sensibilización sobre diversos males crónicos que afectan a millones de mexicanos, como cáncer de mama o próstata.

Invita a niñas, niños o adultos a participar en el protocolo que concluye con lema de la Liga: “juega limpio, siente tu liga”.

¿Por qué no hacer algo similar en todo el territorio mexiquense? La cultura de la legalidad en partidos de cualquier disciplina deportiva, conciertos, presentaciones culturales y de entretenimiento servirán para lograr una mejor convivencia.

@GustavoRenteria

COLOFÓN:

+A la gobernadora Marina del Pilar Avila no le hizo daño alguno el tema de la VISA. Baja California registró cifras récord en inversión extranjera directa, crecimiento de la industria y exportaciones.

+La entidad norteña está entre los cinco estados más prósperos del país; aseguran que el modelo económico creado por la mandataria local, le beneficia a empresarios, la clase trabajadora y se refleja en las familias de la península y frontera.

+Durante su Cuarto Informe de Gobierno se habló de productividad, innovación y prosperidad. También se presumió que se apoya a 600 mil estudiantes. El PRI, PAN y MC no pintan para las elecciones del 2027.