Editoriales

Con Valor y Con Verdad 

La señora muy modesta de Texcoco

Una texcocana humilde, sencilla, con vestimenta elegante, pero discreta y alejada de las marcas es la que maneja el Edomex. 

Ya pasaron dos informes de gobierno y hay personajes que aunque estuvieron ayer en el Teatro Morelos, de Toluca, no lo pueden creer todavía: una mujer que no milita en el PRI es la gobernadora del Estado de México. 

Y por si fuera poca la hazaña, es una señora muy modesta. Carece de vanidad y no le preocupa mucho el exhibicionismo. Una texcocana humilde, sencilla, con vestimenta elegante, pero discreta y alejada de las marcas es la que maneja el Edomex. 

Griselda Álvarez Ponce de León tiene un lugar en la historia: fue la primera mujer gobernadora del país. La colimense a principios de los 80 logró esa titularidad del Ejecutivo local, y obviamente le cambió el rumbo al país. 

Pero la maestra Delfina, en 2023, logró tres millones 361 mil votos y sacó al Revolucionario Institucional del poder, después de 94 años. Agréguele, caro lector, que su vecina también es mujer: Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Y ya lo sabe, hoy nos gobierna una mujer en todo el país, Claudia Sheinbaum Pardo. 

Pero más allá del género y su sencillez, ¿de qué le sirvió a los mexiquenses escoger a la maestra Delfina como su gobernadora y a la 4T como modelo de país? 

Como sabemos, 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza con López Obrador (según el INEGI), de los cuales dos millones son del Estado de México. A nivel nacional se redujo la pobreza en un 5% en promedio, pero en nuestra entidad, en un casi 12 por ciento. 

Las carencias sociales se redujeron: 280 mil mexiquenses dejaron el rezago educativo (lograron concluir su educación primaria o secundaria); 515 mil mexiquenses más obtuvieron el acceso a servicios de salud; 370 mil mexiquenses más cuentan con seguridad social; más de 150 mil mexiquenses reciben en mejores y más cómodas viviendas; 140 mil mexiquenses por fin obtuvieron energía eléctrica y agua potable en sus viviendas y 925 mil dejaron atrás el hambre. 

Como dijo la gobernadora Delfina: estos números que ofrece el INEGI no son datos fríos, son miles de historias de paisanos, que hoy tienen una mejor condición de vida. 

Ahí está la diferencia entre el PRI de Jimenez Cantú, Alfredo del Mazo González, Alfredo Baranda, Mario Ramón Beteta, Ignacio Pichardo Pagaza, Emilio Chuayffet, César Camacho, Arturo Montiel, Enrqiue Peña, Eruviel Ávila, Alfredo del Mazo Maza y la señora muy modesta de Texcoco. 

@GustavoRenteria gustavo@gusartelecom.com.mx

COLOFÓN:

+Fueron invitados, con nulo rating, los exgobernadores Arturo Montiel y Eruviel Ávila. Esos símbolos vivientes del Edomex del pasado corrupto, se salvaron de un abucheo masivo, porque esa fue la instrucción. 

+Mario Delgado, titular de la SEP, fue el representante personal de la Presidenta Sheinbaum; pero quien se llevó los aplausos, fue la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández. 

+El coro infantil Ñhato Nthekunthe de Temoaya, creado apenas este año, fue lo mejor del Informe. Eso nadie se lo puede rebatir al columnista.