
“Vacas flacas” en materia de líderes
Salvo honrosas excepciones, tenemos hoy un puñado de políticos y de empresarios bastante pusilánimes. Es el momento más deshumanizado.
Los líderes políticos están completamente rebasados. Sus voces están silenciadas ante las conflagraciones que hoy sufrimos. Están metidos en resolver los problemas de sus países, y no miran más allá de su territorio.
Ellos son parte del problema. Con estos primeros ministros, monarcas y presidentes (salvo honrosas excepciones), la humanidad está en constante amenaza.
Los organismos internacionales están también completamente rebasados. No tienen fuerza alguna y se tapan los ojos sobre lo que pasa en Ucrania, Rusia, Israel y Palestina, por ejemplo.
No sirve para maldita cosa la ONU, que su asamblea ya es de caricatura y su Consejo Permanente, parte fundamental de la bronca.
Las iglesias desgraciadamente también están rebasadas. ¿Dónde están la fuerza de la fe y el apoyo de las deidades?
Se agradece la convocatoria del Papa León XIV en la tradicional audiencia general pasada, donde invitó a rezar por los niños de todo el mundo afectados por las guerras. Pero, ¿eso es todo?
No quiero ofender a nadie, pero podrían los “personajes mundiales” hacer algo más que orar.
Vivimos tiempos de vacas flacas en materia de líderes. Salvo honrosas excepciones, tenemos hoy un puñado de políticos, empresarios y jefes de iglesias bastante pusilánimes.
En la época de la Inteligencia Artificial, de la gran tecnología aplicada y de la mayor producción de comida en el planeta, siguen las malditas guerras, el hambre, y la desigualdad.
Habrá personajes en las redes con decenas de millones de seguidores y ricos como Larry Ellison, dueño de Oracle (que desbancó a Elon Musk hace unas horas) como el más adinerado de la historia, con 394 mil millones de dólares. ¿Pero de qué carajos nos sirve?
Nos tocó vivir la época de los grandes avances, pero al mismo tiempo, quizá, el momento más deshumanizado de nuestra historia. Insistimos, vacas flacas en materia de líderes.
COLOFÓN:
+¿Qué pasó con la pipa? Los avances de las investigaciones en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, que comanda Bertha Alcalde, indican que iba a exceso de velocidad. Ojalá no tarden con los peritajes finales, como con el caso del asesinato de Ximena Guzmán y Pepe Muñoz. Entre más tarden en decirnos qué fue lo pasó, las especulaciones crecen y se corre el riesgo de que no les crean nada.
+Se aplicarán tasas para China de 50 por ciento en autopartes. La presidenta Claudia Sheinbaum , aunque sabe de la importancia de la relación con el gigante asiático, y coincide ideológicamente con Xi Jinping, tomó una decisión política histórica: defender Norteamérica y, con ello, garantizar miles de empleos y nuestra economía ligada con los Estados Unidos.
+El Paquete Económico 2026 habla de 264 mil millones de pesos para rescatar a Pemex. Sí, es una maldita fortuna. Pero más allá de quién llevó a la quiebra a la petrolera (si fueron los neoliberales o los de izquierda) es buena noticia, porque se les pagará (aunque muy tarde), a todos los proveedores. Muchos por cierto, ya quebraron.
POR GUSTAVO RENTERÍA
COLABORADOR
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX
X: @GUSTAVORENTERIA