Editoriales

Con Valor y con  Verdad 

Gobernadora Afrodescendiente

Mojica es la favorita de los pueblos originarios, y reconocida por mujeres de Guerrero, porque como diputada federal trabajó por las infancias. 

Girona. En nuestro país, las cosas se están acomodando para las elecciones de 2027, donde 16 estados elegirán a nuevos gobernadores.

Una de esas entidades que preocupa a todos, por la inestabilidad política, la tragedia natural que lo devastó, pero sobre todo por la violencia e inseguridad, es Guerrero.

Aunque Salgado Macedonio no es el gobernador, es quien realmente manda. El 30 de diciembre de 2020, el entonces presidente de Morena, anunció que Félix era el bueno. A finales de enero de 2021, se ratificó la decisión.

Para mediados de febrero se registró el exalcalde de Acapulco, pero el enojo de muchos, la presión social y de la oposición, lograron que se bajara de la contienda. La salida fue que la Comisión de Honor de Morena lo había pensado bien, después de las múltiples denuncias y acusaciones en contra de Salgado Macedonio por abuso sexual y violación. 

Se aferró AMLO y en marzo se ratificó que él sería. A finales de ese mes, el INE anunció la cancelación de la candidatura, argumentando que no había presentado el informe de ingresos y gastos durante la precampaña. Para finales de abril de 2021, el Tribunal Electoral confirmó la anulación de la candidatura de Félix.

Y López Obrador se fue por la vía fácil, demostrando que la decisión estaba tomada: sería la hija de Salgado Macedonio.

Vienen las elecciones y este naciente 2025 será fundamental para terminar de “deshojar la margarita” en Palacio Nacional.

Parece que ya está tomada la decisión, a favor de una mujer: Beatriz Mojica Morga. 

La senadora, presidenta de la Comisión de Cultura, es afroamericana, y es la mejor evaluada, según los últimos estudios demoscópicos.

Mojica es licenciada en Comunicación por la UAM, y maestra en Políticas Públicas por el ITAM. Es la favorita de los pueblos originarios, y reconocida por muchas mujeres de Guerrero, porque como diputada federal trabajó por las infancias.

Un dato muy interesante es que la senadora es la primera mujer afrodescendiente que por acción afirmativa ganó un escaño en el Senado.

La pregunta hoy es: ¿será la primera gobernadora afrodescendiente en Guerrero? En aquella entidad, casi 7% tiene esas raíces.

•••

Colofón: 

+En 1945 sobrevivió a la bomba atómica sobre Nagasaki; Shigemi Fukahori tenía 14 años cuando se lanzó. Murió a los 93 y dedicó su vida para promover la paz. 

+Trabajaba en un astillero a tres kilómetros de donde cayó la bomba; por más de 50 años no habló casi nada. Los últimos 20 años fue muy expresivo.

+Cuando el Papa Francisco visitó Nagasaki, Fukahori le entregó una corona de flores blancas, en medio de una ovación y lágrimas de emoción de todos los presentes.

POR GUSTAVO RENTERÍA

COLABORADOR

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX   

X: @GUSTAVORENTERIA