Claudia Sheinbaum destaca llamada con Lula da Silva, el presidente de Brasil espera concretar acuerdo comercial

Durante la llamada estuvo presente el titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en redes sociales la llamada que sostuvo con el presidente de Brasil, Lula da Silva, en la que conversaron “sobre la complementariedad económica y las oportunidades de colaboración; acordamos continuar la cooperación entre nuestros países”.
Durante el encuentro telefónico estuvo presente el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente. En la conversación resaltó la visita en agosto del Vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, la cual fue calificada por Lula como “una productiva visita de trabajo”.
A través de X (antes Twitter), el presidente Lula da Silva publicó en su cuenta oficial un breve mensaje detallando un poco más sobre lo abordado con Sheinbaum: “Reafirmé nuestra disposición a concluir un nuevo tratado comercial con México, con el fin de profundizar la alianza económica entre nuestros países”.
El mandatario brasileño resaltó su visita a Asia, la cual comenzó el pasado 23 de octubre y concluyó el pasado martes, informó a la mandataria mexicana que esta resultó muy productiva, además, destacó “el potencial de cooperación entre América Latina y el Sudeste Asiático”.
Lula da Silva aseguró que México está interesado en “cooperar con nosotros en la producción de etanol, para satisfacer la creciente demanda interna”, adicionalmente, en la implementación de programas sociales para combatir el hambre y la pobreza.
Previo a la reunión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) 2025, la cual se llevará a cabo del lunes 10 al viernes 21 de noviembre, en Belém, el presidente brasileño adelantó que la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, asistirá en representación de la presidenta mexicana.
El mandatario brasileño celebro la relación bilateral entre Brasil y México, por lo que también compartió que entre lo acordado se estableció reunirse lo antes posible.
Aspectos de la visita de Geraldo Alckmin en México a finales de agosto 2025
La agenda bilateral entre México y Brasil cobró renovado dinamismo tras las reuniones mantenidas a finales de agosto de 2025 en Ciudad de México con el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin.
Destacando la colaboración económica, ambos países confirmaron que revisarán y actualizarán los Acuerdos de Complementación Económica, con la mira puesta en concluir un nuevo Acuerdo de Cooperación y Facilitación de las Inversiones en 2026.
Se definió un cronograma de trabajo escalonado, y como parte de este proceso, la Subsecretaría de Comercio Exterior mexicana y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversión (APEX) firmaron un Memorándum de Entendimiento para fortalecer la promoción de inversiones y el desarrollo de capacidades.
Durante el Encuentro Empresarial México-Brasil, celebrado con la asistencia de más de 350 compañías de los sectores agroalimentario, farmacéutico, energético y tecnológico, se presentaron estrategias clave para ampliar las oportunidades comerciales y de inversión.
Según se detalló en el evento, el objetivo es fomentar la integración de las industrias de ambos países a las cadenas regionales de valor y estimular la participación de micro, pequeñas y medianas empresas, así como una mayor presencia femenina en el comercio bilateral.
En materia agroalimentaria, el Ministerio de Agricultura de Brasil y la Secretaría mexicana del ramo suscribieron un acuerdo para impulsar la seguridad alimentaria, la sanidad animal y vegetal, y respaldar a productores medianos y pequeños a través de la innovación tecnológica.
Por otra parte, la cooperación en salud pública avanzó con nuevos compromisos para investigar y producir medicamentos y vacunas de manera conjunta, y el fortalecimiento de los lazos regulatorios entre la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Uno de los acuerdos permitirá el desarrollo compartido de tecnología mRNA para vacunas.
El diálogo energético se materializó en una Declaratoria de Intención sobre biocombustibles, que ambos gobiernos calificaron de vital importancia para acelerar la descarbonización y fortalecer la seguridad energética y la creación de empleos.
Finalmente, el vicepresidente Geraldo Alckmin dialogó con representantes del Senado mexicano y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.
Ambos gobiernos coincidieron en la necesidad de relanzar las reuniones interparlamentarias México-Brasil, suspendidas desde hace una década, y acordaron organizar en Brasil la VI Comisión Binacional en 2025.
Con información de Infobae