Nacionales

Citibanamex propiedad nacional: Marcelo Ebrard

La salida de Citigroup de la banca de consumo estremeció al mundo financiero en México luego que, de igual modo, anunciara la puesta en venta de Banamex, el Banco Nacional de más de 135 años de existencia.

Ante ello surgió la incógnita de quién – o quiénes – deberían adquirir el consorcio: desde magnates mexicanos, hasta bancos españoles han vislumbrado como posibles candidatos para la operación. Sin embargo, Marcelo Ebrard Casaubón, llevó a la mesa del debate la propuesta pasar el consorcio a disposición nacional para su “preservación”.

Así lo expresó a través de su cuenta de Twitter, en donde también refrendó su compromiso de velar por la “integridad y destino” de la Fundación Cultural Banamex.

“Con el anuncio del próximo cambio de propietarios de Citi-Banamex estaré atento a la integridad y destino de la Fundación Cultural Banamex y el importante patrimonio cultural que la integra. En mi opinión, debería pasar a propiedad nacional para su preservación”.

Este pronunciamiento fricciona con el emitido por Adán Augusto López, secretario de Gobernación, en el cual descartóque el Gobierno Federal esté interesado en adquirir el banco, pues su propósito se centra en la inversión pública.

“El Gobierno está enfocado a los esfuerzos presupuestales de la inversión pública en el desarrollo de los grandes proyectos nacionales”, aseveró en la mañanera del 12 de enero.

Citigroup aclaró que la venta de Banamex no se realizará por partes, si no en su totalidad. Es decir, se planea ofertar el nombre del banco, las sucursales y los cajeros automáticos – incluyendo las Afores, casas de bolsa y negocios minoristas, incluyendo carteras de crédito, tarjetas y crédito a Pymes