CESPTE se une al programa “Cascos Rosas” y abre paso al liderazgo femenino en el sector hídrico

Martes, 7 de octubre de 2025 | Tecate, Baja California.
Con el firme propósito de fortalecer la participación de las mujeres en áreas técnicas y operativas, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) se sumó oficialmente al programa nacional “Cascos Rosas”, impulsado por la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS).
Esta iniciativa, presentada durante la 36ª Convención y Expo ANEAS 2024, busca romper estereotipos de género dentro del sector hídrico, promoviendo que más mujeres se desempeñen en labores tradicionalmente masculinas como la operación de plantas potabilizadoras, mantenimiento de redes, lectura de medidores y reparación de sistemas de agua y drenaje.
Durante el evento de entrega simbólica de cascos, se contó con la presencia de Belén Calderón, representante del Instituto Estatal del Agua, y del director de CESPTE, Alex Castro, quienes reconocieron el esfuerzo, la disciplina y el compromiso de las trabajadoras del área técnica de CESPTE, CESPE y CESPT.




En el acto, se proyectaron videos que mostraron la labor diaria de mujeres que desde el campo operativo contribuyen al suministro de agua potable y al saneamiento en Baja California, demostrando que la capacidad y liderazgo femenino son esenciales para el desarrollo de los organismos operadores.
Belén Calderón destacó que la iniciativa “Cascos Rosas” visibiliza y dignifica el trabajo de las mujeres dentro del sector, mientras que Alex Castro enfatizó el compromiso institucional de CESPTE por garantizar equipamiento, capacitación y condiciones laborales equitativas para las colaboradoras técnicas.
“Las mujeres han sido clave para llevar agua y servicios a comunidades que esperaron por décadas. Su entrega y profesionalismo marcan la diferencia en la transformación de Tecate”, afirmó el titular de la paraestatal.
Finalmente, se realizó la entrega de cascos rosas a colaboradoras de los tres organismos operadores: Valeria Martínez Hernández, Heidi Cazares Ayala, Fernanda Gómez Navarro, Aylin Ortiz Guerra, Frida Sahían Arredondo Carlón, Martha Aceves Arias, Andreina Mercado Salazar, Janett Mariscal Rodríguez, Jessenia Castro Gil, Cynthia Solís Villafuerte, Marisol Rentería Hernández y Celina Rodríguez Guzmán, entre otras compañeras de CESPT y CESPE.
El distintivo rosa simboliza su fuerza, liderazgo y compromiso con la igualdad de oportunidades en el sector hídrico de Baja California.