Locales

CESPTE inicia construcción histórica de red de agua potable en el camino a Picachos, La Rumorosa, tras más de 15 años de espera

Tecate, Baja California, martes 28 de octubre de 2025.— La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) dio inicio a la primera etapa de la construcción de la red de distribución de agua potable en el camino a Picachos, un proyecto largamente solicitado por los habitantes de La Rumorosa, quienes esperaron más de 15 años para contar con acceso formal al servicio.

La obra representa un avance significativo en materia de infraestructura hídrica para la zona, y marca una respuesta directa a una necesidad histórica de más de 120 residentes. Esta intervención contribuirá a mejorar de manera sustancial la calidad de vida y la seguridad hídrica de las familias beneficiadas.

Detalles técnicos del proyecto

La primera etapa contempla:

  • Suministro e instalación de 764 metros de tubería de PVC hidráulico clase 165 (DR-25) de 4 pulgadas de diámetro.
  • Construcción de una caja de válvulas, que facilitará la operación y mantenimiento futuro.
  • Instalación de un hidrante contra incendios, reforzando la capacidad de respuesta ante emergencias.
  • 31 tomas domiciliarias, que dotarán de abastecimiento continuo a los hogares conectados.

Este sistema permitirá un suministro eficiente, seguro y sostenible, además de reforzar la protección civil de la comunidad.

Inversión y compromiso institucional

La inversión destinada a esta fase asciende a casi 2.5 millones de pesos, recurso aportado por el Gobierno del Estado como parte de la política pública para garantizar el derecho al agua.

El director de CESPTE, Alex Castro, destacó la rapidez con la que se avanzó en la gestión y ejecución del proyecto.

“Apenas el pasado 4 de julio presentamos este proyecto estratégico a un grupo de vecinas y vecinos de Picachos, y hoy ya se materializa. Esto demuestra que las palabras se transforman en hechos”, expresó.

Visión estatal

Esta obra se alinea al objetivo de la Gobernadora Marina del Pilar, quien ha impulsado acciones para asegurar que el acceso al agua potable llegue a todos los rincones de Baja California, priorizando la justicia social, la infraestructura digna y la calidad de vida.

Con el arranque de esta infraestructura, CESPTE reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades rurales y su misión de garantizar servicios públicos eficientes, seguros y equitativos.