
● Medio siglo de compromiso con la formación jurídica y la justicia en Baja California.
Tijuana, Baja California, lunes 10 de noviembre de 2025.- La Facultad de Derecho Tijuana de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) celebró el 50 aniversario de su fundación con una ceremonia conmemorativa que reunió a autoridades universitarias, docentes, personal administrativo, estudiantes y personas egresadas. El acto marcó el inicio de una semana de actividades académicas, culturales y deportivas para rendir homenaje a medio siglo de excelencia académica, compromiso social y liderazgo en la formación jurídica.






El rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, expresó que este aniversario representa una oportunidad para honrar la historia, reconocer los logros alcanzados y proyectar el futuro de una de las unidades académicas más emblemáticas de la institución. “Cincuenta años no solo de historia, sino de logros, de aprendizaje, de identidad y de profunda vocación social”, destacó el rector.
Durante su mensaje, el doctor Palafox Maestre recordó los orígenes de la facultad, fundada el 10 de noviembre de 1975 bajo el nombre de Escuela de Derecho Zona Costa, durante el rectorado del ingeniero Luis López Moctezuma, a quien se rindió homenaje por haber concebido y hecho realidad el proyecto educativo que dio origen a esta unidad académica. También se reconoció de manera póstuma al licenciado Luis Humberto López Gutiérrez, director fundador, por su visión y liderazgo en la consolidación del proyecto formativo.
El rector subrayó los hitos que han marcado la evolución de la unidad académica, entre ellos la creación del Bufete Jurídico, la Maestría en Derecho Económico Fronterizo, la construcción del Edificio 4B y la apertura de la primera sala de juicios orales, infraestructura que ha permitido ofrecer una formación acorde con las exigencias del nuevo sistema de justicia. Asimismo, destacó la labor de la Clínica Jurídica para Migrantes y las brigadas de responsabilidad social como ejemplos del compromiso universitario con la comunidad.
“Más allá de las acreditaciones y los indicadores, el mayor orgullo de esta facultad son sus egresadas y egresados, quienes desde distintos espacios como la judicatura, el litigio, la academia y el servicio público, han construido un prestigio que honra a la UABC”, expresó el rector.
El doctor Luis Enrique Palafox Maestre reconoció también los retos que enfrenta la educación jurídica en el país y reiteró su respaldo a la Facultad de Derecho Tijuana para continuar innovando en su oferta académica, fortalecer la investigación y ampliar la vinculación con instituciones públicas y privadas.
El rector cimarrón concluyó su intervención con un mensaje de esperanza y compromiso institucional. “Celebremos estos primeros 50 años de historia, esfuerzo y esperanza. Sigamos construyendo justicia, formando ciudadanía y siendo una comunidad que transforma. Que vengan muchos años más de excelencia, compromiso y orgullo cimarrón”, externó
En su intervención, la doctora Laura Alicia Camarillo Govea, directora de la Facultad de Derecho Tijuana, primera mujer en encabezar esta unidad académica, expresó su orgullo por celebrar medio siglo de historia institucional y de compromiso con la justicia.
“Esta facultad es más que un espacio físico, es nuestro hogar, una historia compartida que sigue viva. Celebramos el pasado porque en él están los cimientos de esta gran comunidad, vivimos el presente con compromiso y creemos en un futuro donde se materialice la realización plena del ser”, señaló.
Durante la ceremonia se rindió homenaje a los exdirectores José de Jesús Díaz de la Torre y Pedro Carrillo Toral, así como a la doctora Gloria Puente Ochoa, en reconocimiento a su destacada trayectoria académica y contribución al fortalecimiento de la enseñanza del derecho.
La conmemoración incluyó además la conferencia magistral “Emergencia climática y derechos humanos: retos para la humanidad”, impartida por el doctor Eduardo Ferrer Mac-GregorPoisot, juez y expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y doctor Honoris Causa por la UABC.
Las actividades conmemorativas continuarán durante la Semana de Derecho, con presentaciones de libros, exposiciones fotográficas, ceremonias de reconocimiento, conferencias, una carrera atlética, un concierto de rock y un baile de gala, culminando con la presentación de la Orquesta de Baja California.