Regionales

CCE Tijuana: Reforma a la Ley de Amparo pondría en riesgo a ciudadanos y empresas

TIJUANA.– El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana lanzó una fuerte advertencia sobre la iniciativa presidencial que busca reformar la Ley de Amparo, al señalar que las modificaciones vulneran derechos fundamentales y dejan en desventaja tanto a ciudadanos como a empresas frente a decisiones de las autoridades.

El presidente del organismo, Roberto Lyle Fritch, explicó que el mayor riesgo radica en que la reforma limita las suspensiones provisionales, herramientas que hoy permiten frenar actos que podrían causar daños irreparables mientras se resuelve un juicio.

“El amparo nació como un escudo frente al abuso de autoridad, pero sin suspensiones se vuelve letra muerta. No hablamos sólo de empresas: también está en juego el patrimonio de familias y la libertad de los ciudadanos”, advirtió.

De aprobarse, la reforma restringiría la posibilidad de detener bloqueos de cuentas bancarias, impediría suspensiones en casos de prisión preventiva oficiosa y cerraría defensas en materia fiscal, lo que —según el dirigente— representaría un duro golpe al Estado de Derecho y a la confianza de inversionistas.

Lyle Fritch también cuestionó que la iniciativa se presentara el 15 de septiembre, en pleno marco de las celebraciones patrias, lo que a su juicio busca minimizar el debate público sobre un tema de gran trascendencia para la vida democrática del país.

El líder empresarial advirtió que el trasfondo podría ser recaudatorio, pues al limitar los recursos legales contra créditos fiscales, el Estado recuperaría fondos más rápido, aunque a costa de derechos de los contribuyentes.

“Lo que México necesita es fortalecer la justicia y la certeza jurídica, no debilitarlas. Pedimos a los legisladores abrir un diálogo amplio con expertos, empresarios y sociedad civil para garantizar un marco legal que proteja efectivamente los derechos humanos”, concluyó.