Carlos Jiménez niega acusaciones de Sandra Cuevas por supuestos cobro de cuotas para afectarla

El periodista retó a la exalcaldesa a presentar pruebas sobre las acusaciones en su contra
Carlos Jiménez, periodista de nota roja conocido por su trabajo en la cobertura de criminalidad en la Ciudad de México, negó de forma categórica las acusaciones de Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc, quien hace tiempo lo señaló de recibir pagos por parte de cárteles rivales a la Unión de Tepito.
En entrevista con Gustavo Adolfo Infante para el programa El Minuto que cambió mi destino, C4 Jiménez se refirió a la guerra de declaraciones que surgió en septiembre pasado, tras la detención de Giovanni Mata, alias ‘El Topo’, presunto integrante de ese grupo criminal y exfuncionario durante la administración de Cuevas.
Guerra de acusaciones
Cuevas respondió desde sus redes sociales a nuevas publicaciones de Jiménez sobre supuestos vínculos con integrantes de La Chokiza y La Unión Tepito. En entrevista televisiva, la exalcaldesa atribuyó los señalamientos a intereses económicos y sostuvo: “Jiménez es una persona a la que le pagan para que le esté pegando a la gente”, refiriéndose directamente al periodista, cuya actividad se centra en revelar nexos y operaciones de grupos criminales en la capital mexicana.
A lo largo de los últimos meses, la confrontación entre Cuevas y Jiménez se intensificó por publicaciones sobre la presencia de criminales en actos públicos de la exalcaldesa y la difusión de imágenes y videos comprometedores.
El periodista afirmó que la exjefa de la demarcación debió responder por la compañía de al menos tres presuntos delincuentes en eventos oficiales, entre ellos Alejandro Gilmare Mendozaalias ‘El Choko’ y el propio ‘Topo’.
Al respecto, Jiménez rechazó todos los señalamientos y aseguró: “No pago nada… Me paga mi empresa, tengo un sueldo cada diez días”.
El comunicador reiteró que sus ingresos provienen exclusivamente de su trabajo en medios y retó a la exalcaldesa a presentar pruebas sobre las acusaciones en su contra, solicitando que rectifique o se retracte públicamente.
Durante su charla con Infante, aludió a las graves implicaciones de que funcionarios y figuras públicas se rodeen de personas bajo investigación o con antecedentes penales, y alertó sobre el riesgo de intentar formar partidos políticos con respaldo de grupos criminales.
Tras los enfrentamientos verbales y señalamientos en el ámbito judicial y mediático, tanto Cuevascomo Jiménez continúan defendiendo públicamente sus posturas. El caso mantiene la atención sobre presuntos nexos entre funcionarios y crimen organizado en Ciudad de México, así como sobre el papel de periodistas en la denuncia de estos hechos.
Con información de Infobae