
📉1. El déficit presupuestario equivalente al 4.9 % del PIB propuesto para 2024 podría provocar una degradación en la calificación crediticia del país, de acuerdo con el IMEF.
👬2. El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a ley para que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se vea obligada a supervisar las condiciones de las estancias migratorias del país.
🏭 3. CCE afirmó que para el aprovechamiento del nearshoring, México requiere simplificación regulatoria continua, eficiente infraestructura energética, mayor seguridad pública y educación orientada a competencias laborales.
💵4. Carolina Viggiano, diputada federal del PRI, afirmó que por los caprichos de la 4T “los mexicanos que nazcan en el 2024 deberán pagar 127 mil pesos de deuda pública, 14 mil pesos más que el año pasado”.
🦴5. Sheinbaum designó a Monreal como coordinador de Organización y Enlace Territorial y a Fernández Noroña como vocero y vínculo con organizaciones sociales y civiles.