Baja California impulsa a sus docentes con programa pionero en Inteligencia Artificial Generativa

TIJUANA.- Con el objetivo de colocar a Baja California a la vanguardia en educación y tecnología, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) dio inicio al Programa de Ingeniería en Inteligencia Artificial Generativa 2025, que capacitará a 50 docentes de 14 instituciones académicas y de investigación en el uso y desarrollo de herramientas de IA aplicada.
El titular de la SEI, Kurt Honold Morales, subrayó que esta formación “abre camino a una transformación educativa que fortalecerá la innovación, la economía digital y el talento local”.
El programa, que cuenta con el respaldo de Santander Universidades, EmTech y especialistas globales en IA, se desarrollará en modalidad virtual de septiembre 2025 a enero 2026. Los participantes recibirán formación práctica en machine learning, ingeniería de prompts, prototipado, RAG, APIs, y modelos abiertos y multimodales, concluyendo con un proyecto final integrador y una certificación en Fundamentos Aplicados de Inteligencia Artificial.
La directora de Innovación y Tecnología de la SEI, Dulce Rodríguez López, destacó que además de elevar la preparación docente, el programa busca construir una comunidad de colaboración entre academia e industria para detonar proyectos de alto impacto en sectores estratégicos del estado.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda refrendó su compromiso con el talento y la transformación digital: “Este programa nos consolida como referente nacional en innovación educativa y tecnológica, creando nuevas oportunidades para estudiantes, docentes y sectores productivos”.
📍 Los resultados de la convocatoria pueden consultarse en 👉 https://ia.emtech.digital/baja-california/.