Baja California fortalece su alianza con asociaciones civiles en la lucha contra el cáncer infantil

Tijuana, B.C., 23 de octubre de 2025.– En un emotivo encuentro realizado en el Parque Esperanto de Tijuana, la Secretaría de Salud de Baja California reafirmó su compromiso con las y los niños que enfrentan el cáncer, fortaleciendo su colaboración con fundaciones, asociaciones civiles y grupos de padres de familia que día a día luchan por la esperanza y la vida.
El titular de la dependencia, Dr. Adrián Medina Amarillas, encabezó la ceremonia de reconocimiento a las organizaciones que han sido pieza clave en la atención integral y emocional de los pacientes pediátricos.
“Esta es una lucha que no se gana solos. Gobierno y sociedad somos un solo equipo por una misma causa: salvar vidas y brindar esperanza a nuestros niños”, expresó el secretario.
Por instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, la actual administración ha priorizado la atención integral a la niñez con cáncer, alcanzando un resultado histórico: Baja California registra la tasa de sobrevida más alta del país, con un 90% de éxito en los tratamientos.









Durante la jornada, se realizó una feria de servicios de salud con actividades recreativas, orientación médica, juegos, payasos y módulos informativos para más de 200 niños y niñas, fomentando un ambiente de alegría y acompañamiento.
Entre los momentos más emotivos destacó la participación de Alaia Valentina Mercado Correa, pequeña guerrera que simboliza la valentía de cientos de niños que enfrentan esta enfermedad, y el testimonio inspirador de Ángela Verónica Yañez Wright, sobreviviente de cáncer infantil que hoy es médica interna en el Hospital General de Tijuana.
En representación de la gobernadora, el coordinador de Gabinete, Ricardo Serrano Burgos, reiteró que el Gobierno del Estado continuará trabajando hombro a hombro con las asociaciones para poner la salud y bienestar de las infancias por encima de todo.
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a fundaciones como Castro Limón, Patronato Pro Hospital General, Fundación TMONA, St. Jude ALSAC, Rady Children’s Hospital, y al Programa de Cáncer en la Infancia y Adolescencia, entre otros.
También se reconoció la labor de organizaciones dedicadas a la lucha contra el cáncer de mama, como Mujeres que Viven, Caminata contra el Cáncer, Mujeres por Mujeres A.C., FCA de UABC se viste de Rosa, así como un homenaje póstumo a María de Jesús Villalobos de Murillo (Q.E.P.D.), por su legado de fuerza y solidaridad.
Con estas acciones, Baja California consolida un modelo de atención humana, solidaria y de resultados, demostrando que cuando sociedad y gobierno trabajan unidos, la esperanza vence al cáncer.