
Moody’s reconoce la estabilidad, disciplina y economía diversificada del gobierno de Marina del Pilar
Mexicali, 31 de agosto de 2025.– Buenas noticias para Baja California: la calificadora internacional Moody’s Local México otorgó al gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda la calificación A-.mx con perspectiva estable, la más alta que ha recibido el estado en los últimos cuatro años.
Este resultado refleja confianza en el manejo responsable de las finanzas públicas y en la estabilidad que hoy se vive en la entidad. Para la gobernadora, se trata de una muestra clara de que los recursos de la gente se administran con responsabilidad, generando más inversión en infraestructura y programas sociales que benefician a quienes más lo necesitan.




El reconocimiento llega tras la implementación del Plan Financiero Sexenal 2022-2027, diseñado por la Secretaría de Hacienda estatal, encabezada por Marco Moreno Mexía. Dicho plan se enfocó en cinco ejes: aumentar los ingresos, controlar el gasto, invertir en infraestructura y gasto social, y apostar por la modernización tecnológica. Gracias a ello, el estado logró tres años consecutivos de superávit financiero, después de arrastrar déficits en administraciones anteriores.
De la baja a la recuperación
La historia reciente de la calificación del estado muestra un ascenso constante:
- 2022: Calificación BBB con perspectiva estable.
- 2023: Avance a BBB con perspectiva positiva.
- 2024: BBB+ con perspectiva estable.
- 2025: A-.mx con perspectiva estable, alcanzando niveles no vistos desde 2018.
Una economía fuerte y diversa
Moody’s también resaltó la economía diversificada y sólida base industrial de Baja California. El estado registra un PIB per cápita 30% superior al promedio nacional, con ingresos propios que representan el 31% de sus ingresos operativos, cifra mayor al promedio del país.
La calificadora subrayó que estas mejoras son fruto de reformas fiscales y medidas recaudatorias que fortalecieron las finanzas estatales desde 2020, logrando que Baja California hoy sea vista como un destino seguro, confiable y con visión de futuro para la inversión.
Con esta calificación, la entidad no solo consolida su estabilidad financiera, sino que también envía un mensaje de certeza a inversionistas y empresas que ven en Baja California un lugar ideal para crecer.