
El programa ha canjeado armas de fuego, granadas y cartuchos de manera anónima; además, promueve el intercambio de juguetes bélicos por didácticos entre menores
La Secretaría de Gobernación informó que el programa “Sí al desarme, sí a la paz” ha logrado reunir 5 mil 890 armas de fuego en lo que va de 2025, mediante un esquema de canje anónimo y a cambio de dinero en efectivo.
Durante ‘La Mañanera’ de este martes, la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, detalló que la estrategia se lleva a cabo con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Iglesia Católica, la cual facilita los atrios como puntos de acopio. La funcionaria subrayó que el objetivo es disminuir la presencia de armas en los hogares y reducir riesgos de violencia.
De acuerdo con el balance presentado, las armas recabadas desde el 10 de enero incluyen:
- 3 mil 492 armas cortas
- Mil 760 armas largas
- 400 mil 357 cartuchos
- 7 mil 418 cargadores
- 638 granadas
- 15 cartuchos de dinamita
- 73 mil 411 cápsulas detonantes o fulminantes
- 245 estopines
La secretaria informó que el programa ya se ha implementado en 29 entidades del país, con el inicio más reciente en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco, donde se hizo un llamado a la población a participar de manera voluntaria.
Además del retiro de armas, el plan incorpora un componente educativo dirigido a menores de edad. En este apartado se promueve la resolución de conflictos sin violencia y la sustitución de símbolos bélicos por opciones de aprendizaje.
A la fecha se han intercambiado 5 mil 169 juguetes bélicos por didácticos, en actividades organizadas para niñas, niños y adolescentes.
Rodríguez agradeció la colaboración de las instituciones involucradas y reiteró que la iniciativa busca fortalecer la cultura de paz y generar entornos más seguros en las comunidades.
Sheinbaum encabezó el inicio del programa en la Basílica de Guadalupe
El pasado 10 de enero, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, la Presidenta, Claudia Sheinbaum , encabezó el inicio del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, en la Basílica de Guadalupe, en el cual las personas podrán entregar de manera voluntaria y anónima cualquier arma de fuego en los módulos que se ubicarán en los atrios de las iglesias, sin investigaciones previas y en canje por un estímulo económico.
“Este programa ‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’ va a hacer historia en el país y va a hacer historia también para enseñarlo al mundo entero, que en México estamos construyendo justicia y estamos construyendo paz”, aseveró.
Explicó que las armas que reciba el Gobierno de México serán destruidas por la Secretaría de la Defensa Nacional para evitar que atenten contra la vida o integridad de alguien más, esto a cambio de una remuneración económica.
Con información de Infobae