Nacionales

Auroras boreales en México: así se verán hoy por la tormenta solar más fuerte del año

Una tormenta geomagnética G4 está iluminando el cielo terrestre con auroras visibles incluso desde el norte y el Bajío mexicano

Este miércoles 12 de noviembre de 2025, una tormenta geomagnética severa (G4) azota la Tierra, generando un fenómeno pocas veces visto: auroras boreales visibles desde México.El evento es consecuencia de una eyección de masa coronal (CME) emitida por el Sol, que impactó el campo magnético terrestre provocando intensas perturbaciones y un índice planetario Kp=8.De acuerdo con SASSLA, la plataforma digital de alertamiento y gestión integral de riesgos, los reportes coinciden con los registros científicos internacionales que confirman una de las tormentas solares más potentes del año.

Dónde y cómo ver las auroras en México

En esta ocasión, el fenómeno podría observarse desde estados del norte como Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, e incluso en zonas del Bajío, como Zacatecas o San Luis Potosí, si las condiciones del cielo son despejadas.Para intentar captarlas:

  • Dirígete a lugares oscuros y lejos de las luces urbanas.
  • Mira hacia el norte.
  • Configura tu cámara o celular con larga exposición para capturar el resplandor.

Usuarios en redes sociales ya han comenzado a compartir imágenes. Una usuaria en X publicó una fotografía asegurando:“Noche de auroras boreales Aurora Boreal desde Zacatecas, México”.

Efectos de la tormenta geomagnética

Una tormenta de categoría G4 (severa)puede tener consecuencias más allá del espectáculo visual:

  • Infraestructura eléctrica: podrían registrarse fluctuaciones de voltaje en redes eléctricas, con riesgo de interrupciones localizadas.
  • Comunicaciones: los sistemas GPS, de radio y satelitales pueden sufrir interferencias o pérdidas de señal momentáneas, afectando navegación aérea y marítima.
  • Satélites: la radiación solar aumenta el riesgo de fallos en sistemas de comunicación y observación.

El mapa “Geospace Delta B, Global”, que mide la desviación del campo magnético terrestre, muestra intensas áreas rojas y naranjas —señal de fuertes perturbaciones—, confirmando la magnitud del fenómeno.

Un espectáculo que México no olvida

Fenómenos como este son extremadamente raros en latitudes tan bajas. La última vez que se reportó una aurora visible en México fue hace más de una década.Si las condiciones lo permiten, esta noche el cielo podría volverse un lienzo de tonos verdes, púrpuras y rosados, visibles a simple vista o a través de una cámara.Recomendación: revisa el pronóstico de nubes y evita las luces de la ciudad; podrías presenciar uno de los fenómenos naturales más espectaculares del año.

Con información de Publimetro