Internacionales

Aumenta el riesgo de ataques en suelo Estadounidense por conflicto con Irán:  advierte DHS 

El DHS también anticipa un incremento en los ciberataques contra redes estadounidenses, por parte de grupos hacktivistas proiraníes.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha emitido una alerta, advirtiendo a los ciudadanos sobre un mayor riesgo de ataques en suelo estadounidense debido a la escalada del conflicto entre Irán e Israel. Esta advertencia llega después de los recientes ataques de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares iraníes.

Según una nueva evaluación de amenazas del DHS, existe la preocupación de que individuos dentro de Estados Unidos puedan sentirse motivados a cometer actos de violencia como respuesta directa a la intensificación del conflicto. Ese riesgo podría aumentar si el liderazgo de Irán emitiera un decreto religioso que alentara ataques de represalia contra objetivos estadounidenses.

El DHS ha recordado que históricamente Irán mantiene una intención de atacar a funcionarios del gobierno estadounidense a quienes considera responsables del asesinato en 2020 del comandante militar iraní Qassem Soleimani. También se menciona que ataques previos han sido impulsados porsentimientos antisemitas o antiisraelíes, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional.

ALERTAN POSIBLE RIESGO DE CIBERATAQUES

Además de la amenaza de violencia física, el DHS también anticipa un incremento en los ciberataques de bajo nivel contra redes estadounidenses, presumiblemente por parte de grupos hacktivistas proiraníes. La agencia ha alertado que delincuentes cibernéticos con vínculos directos con el gobierno iraní podrían intentar llevar a cabo operaciones más sofisticadas, dirigidas específicamente a la infraestructura crítica del país.

Cabe destacar que la administración de Trump ha realizado recortes significativos en los últimos meses a la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad. Asimismo, durante el pasado mes de abril, el presidente despidió al general de la Fuerza Aérea Timothy Haugh, quien dirigió el Comando Cibernético de Estados Unidos

Ante este panorama, el DHS insta a la población estadounidense a permanecer atento a los comunicados oficiales por parte del gobierno y a reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades.

Con información de SanDiego Red