Nacionales

Audiencia de “Lady Racista” será este lunes en CDMX; es señalada por presunta discriminación a policía

La Fiscalía capitalina analiza si hay elementos suficientes para formular imputación por conductas discriminatorias; el proceso deriva de un incidente ocurrido el 3 de julio durante una inspección de parquímetros en la colonia Doctores

Este lunes 28 de julio está prevista la realización de una audiencia contra Ximena Pichel, conocida públicamente como “Lady Racista”, en los juzgados orales ubicados en la calle Doctor Lavista, colonia Doctores, en Ciudad de México. La diligencia fue pospuesta previamente y quedó fijada para las 13:30 horas.

El procedimiento legal se relaciona con hechos registrados el pasado 3 de julio, cuando Pichel fue grabada durante un intercambio con un elemento de la policía que realizaba funciones de inspección vehicular. El agente habría solicitado el cumplimiento del pago por el uso de un parquímetro. En respuesta, la acusada fue captada mientras le dirigía expresiones que podrían considerarse ofensivas y discriminatorias.

A raíz de ese incidente, se inició una denuncia por posibles actos de discriminación en contra de un servidor público, lo cual dio origen al proceso en curso. La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación y citó a la señalada para rendir cuentas ante el Ministerio Público. La audiencia de este lunes forma parte del procedimiento correspondiente.

Días antes de la comparecencia, el viernes 25 de julio, Pichel fue objeto de una confrontación en las inmediaciones del mismo complejo judicial. Un grupo de personas se reunió a las afueras del recinto y le dirigió gritos de rechazo. También se reportó que le arrojaron líquidos contenidos en botellas mientras abandonaba el lugar. Entre las expresiones escuchadas, testigos señalaron frases de connotación xenófoba.

Dispositivo de seguridad

Tras ese hecho, autoridades capitalinas ordenaron un dispositivo de seguridad para este lunes con el objetivo de evitar nuevos incidentes. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantienen vigilancia en los accesos al inmueble y en los alrededores del juzgado, en tanto se confirma la llegada de la acusada.

Hasta las primeras horas del día, la imputada no había hecho acto de presencia ni se había informado sobre algún recurso legal promovido por su defensa. La diligencia está prevista como parte del proceso penal ordinario, y se espera que el Ministerio Público presente los antecedentes del caso para determinar si existen elementos suficientes para formular una imputación formal.

No se ha emitido información oficial sobre si la parte acusada buscará un acuerdo reparatorio, medidas alternas al juicio, o si solicitará una nueva prórroga. El procedimiento continuará bajo las normas establecidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Con información de Infobae