Aseguran camioneta con logos de CFE clonados que contenía 300 kilos de metanfetamina, no hay detenidos

En la batea de la camioneta se encontraron 665 paquetes de droga; las autoridades refuerzan su compromiso contra las operaciones del narcotráfico
Un operativo llevado a cabo por elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional derivó en el aseguramiento de al menos 300 kilogramos de metanfetamina ocultos en la batea de una camioneta que tenía logotipos clonados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Los elementos, ubicados en el municipio de El Fuerte, Sinaloa, informaron que la droga se encontraba empaquetada en 665 bolsas de plástico que se ocultaban bajo un suelo falso en la parte trasera de una camioneta blanca marca Dodge RAM.
“En el municipio de El Fuerte, Sinaloa, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional realizaron un importante aseguramiento que representa un fuerte golpe a la delincuencia organizada.
“Durante un operativo localizaron una camioneta Dodge RAM blanca clonada con logotipos de la Comisión Federal de Electricidad, al inspeccionarla, localizaron un compartimento oculto en el que se transportaban 665 paquetes con metanfetamina con un peso aproximado de 300 kilogramos, este aseguramiento demuestra el compromiso del Ejército Mexicano en la lucha contra el narcotráfico, reforzando la seguridad y protegiendo a la ciudadanía”, se escucha en el video compartido por el perfil de X del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.
La droga incautada y la unidad asegurada fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes y se comenzaron las indagatorias para conocer la procedencia de dichas sustancias.
Incautación de metanfetamina se suma a más de mil 200 kilos asegurados anteriormente
El pasado 19 de septiembre, las autoridades dieron un duro golpe al narcotráfico tras asegurar más de mil 200 kilogramos de presunta metanfetamina escondidos en una camioneta robada.
De acuerdo con el informe de las autoridades, la camioneta contaba con un reporte de robo y escondía la droga en 31 paquetes en su interior.
El hallazgo ocurrió en la zona rural de El Carrizaldurante un patrullaje que resultó en una persecución que se extendió hasta la carretera Culiacán-Mazatlán, donde la camionera Nissan NP300 sufrió un percance. Ante el hecho, los ocupantes abandonaron el vehículo y huyeron a través de la maleza.
Según datos de las autoridades, esta incautación representó uno de los decomisos más significativos en lo que va del año.
Delincuencia organizada en menores de edad, la problemática persiste
El mismo 19 de septiembre, fuerzas de seguridad detuvieron a cinco hombres, entre ellos dos menores de edad, que se encontraban a bordo de dos vehículos con reporte de robo, además, todos los integrantes portaban armas de alto calibre con cargadores abastecidos.
Los reportes apuntaron que se incautaron cinco armas largas con cargadores abastecido, además de 10 cargadores metálicos para fusiles de alto calibre y 20 cargadores sueltos, totalmente abastecidos de los cuales cuatro de ellos eran de plástico.
Tras el operativo, las autoridades recordaron la preocupación sobre el incremento de la presencia de menores de edad dentro de las filas del crimen organizado, motivos que endurecen las investigaciones sobre el reclutamiento forzado en México.
Con información de Infobae