Arranca la construcción del primer edificio del Escuadrón Violeta en Mexicali: un espacio seguro y digno para las mujeres de Baja California

Mexicali, Baja California, a 8 de octubre de 2025.
Con el firme compromiso de garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó el inicio de obra del primer edificio del Escuadrón Violeta, un espacio que ofrecerá atención integral, protección y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia de género.
Acompañada del secretario de Seguridad Ciudadana, General Laureano Carrillo Rodríguez, la mandataria destacó que este proyecto representa un paso histórico en la consolidación del Sistema Violeta, el cual integra programas como la Tarjeta Violeta y el Transporte Violeta, con el objetivo de empoderar y proteger a las mujeres y sus familias.







“Estamos sentando las bases de una nueva cultura de género en Baja California. Queremos que nuestras niñas crezcan seguras, tranquilas y libres. Como gobernadora, tengo un gran compromiso con las mujeres de mi estado”, expresó Marina del Pilar.
El nuevo edificio del Escuadrón Violeta, que será el primero en su tipo en la entidad, contará con áreas especializadas para brindar atención jurídica, psicológica y médica, además de un equipo interdisciplinario conformado por psicólogas, abogadas, médicas y agentes especializados en atención a víctimas.
El General Carrillo Rodríguez resaltó que este inmueble será “el cuartel y cerebro” desde donde se planearán las estrategias operativas del Escuadrón Violeta en todo el estado, fortaleciendo la coordinación para atender casos de violencia familiar y de género.
La coordinadora del Escuadrón Violeta, Ana Lilia Delgadillo Camargo, explicó que el espacio fue diseñado para ofrecer una atención empática, humana y profesional, centrada en la protección y el bienestar de las mujeres.
El edificio tendrá una superficie de 856.83 metros cuadrados y una inversión superior a los 56 millones de pesos, destinados a su adquisición, adaptación, equipamiento y mobiliario.
Durante el evento estuvieron presentes el secretario de Infraestructura, Arturo Espinoza Jaramillo; la fiscal general del Estado, María Elena Andrade Ramírez; el presidente del Congreso local, Jaime Eduardo Cantón Rocha, y la consejera del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, María Fernanda Cervantes.
Con este proyecto, el Gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda reafirma su liderazgo nacional en políticas públicas con perspectiva de género, impulsando espacios que promueven la seguridad, la igualdad y el empoderamiento de las mujeres bajacalifornianas.