Nacionales

Anuncia Sheinbaum disminución de 22 homicidios diarios tras rechazar políticas de “mano dura”

El gobierno de Sheinbaum heredó un escenario complejo, con 30,057 homicidios en 2024, un aumento del 1.2% frente al año anterior

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una reducción del 26% en homicidios dolosos durante los primeros ocho meses de su administración, resultado de una estrategia de seguridad que prioriza el estado de derecho y rechaza tanto la llamada “guerra contra el narco” como las ejecuciones extrajudiciales.

Durante la mañanera de este martes, la mandataria detalló que el promedio diario de homicidios disminuyó de 86.9 en septiembre de 2024 a 64.5 en mayo de 2025, lo que significa 22 casos menos por día. Este avance, según explicó, se debe a un modelo basado en cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación entre instituciones.

Sheinbaum enfatizó que su gobierno no aplicará medidas de “mano dura”, pues considera que son ineficaces. En su lugar, opta por un enfoque integral que combata las raíces estructurales de la violencia. “No es con represión, sino con estrategia, inteligencia y honestidad”, afirmó.


A pesar del progreso en homicidios, el delito de extorsión registró un incremento del 26.7% en comparación con 2019, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Además, siete estados concentran más de la mitad de los homicidios en el país: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.


El gobierno de Sheinbaum heredó un escenario complejo, con 30,057 homicidios en 2024, un aumento del 1.2% frente al año anterior. Sin embargo, las cifras recientes reflejan una tendencia a la baja, atribuida al trabajo del gabinete de seguridad, el cual la presidenta calificó como “de lo mejor en el país”.

Con información de Baja News